Algunas consideraciones sobre un supuesto anfiteatro ilicitano

En 1775 una campaña de excavaciones en l‘Alcúdia (Elche, Alicante) descubrió restos romanos de entidad entre los que creyeron ver «vestigios de un Amphiteatro». La noticia fue publicada en la Gazeta de Madrid en 1776 y recogida por Alejandro Ramos a mediados del siglo XX, y recientemente ha vuelto a...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Roberto Lorenzo
Format: Article
Language:Catalan
Published: Ministerio de Cultura y Deporte de España 2017-12-01
Series:Boletín del Museo Arqueológico Nacional
Subjects:
Online Access:https://www.man.es/man/dam/jcr:495702be-f511-4777-90f5-9b9ac51859da/man-bol-2017-36-12-lorenzo.pdf
_version_ 1797648067892084736
author Roberto Lorenzo
author_facet Roberto Lorenzo
author_sort Roberto Lorenzo
collection DOAJ
description En 1775 una campaña de excavaciones en l‘Alcúdia (Elche, Alicante) descubrió restos romanos de entidad entre los que creyeron ver «vestigios de un Amphiteatro». La noticia fue publicada en la Gazeta de Madrid en 1776 y recogida por Alejandro Ramos a mediados del siglo XX, y recientemente ha vuelto a considerarse probable la existencia de un anfiteatro ilicitano, si bien los restos entonces mencionados podrían corresponder a una estructura elipsoidal todavía visible a poniente de l‘Alcúdia y difícilmente vinculable a un edificio de espectáculos.
first_indexed 2024-03-11T15:26:45Z
format Article
id doaj.art-032aa1b0fb444eb0a4c73779360e63ef
institution Directory Open Access Journal
issn 0212-5544
2341-3409
language Catalan
last_indexed 2024-03-11T15:26:45Z
publishDate 2017-12-01
publisher Ministerio de Cultura y Deporte de España
record_format Article
series Boletín del Museo Arqueológico Nacional
spelling doaj.art-032aa1b0fb444eb0a4c73779360e63ef2023-10-27T11:43:19ZcatMinisterio de Cultura y Deporte de EspañaBoletín del Museo Arqueológico Nacional0212-55442341-34092017-12-0136227244Algunas consideraciones sobre un supuesto anfiteatro ilicitanoRoberto Lorenzo0Doctor en HistoriaEn 1775 una campaña de excavaciones en l‘Alcúdia (Elche, Alicante) descubrió restos romanos de entidad entre los que creyeron ver «vestigios de un Amphiteatro». La noticia fue publicada en la Gazeta de Madrid en 1776 y recogida por Alejandro Ramos a mediados del siglo XX, y recientemente ha vuelto a considerarse probable la existencia de un anfiteatro ilicitano, si bien los restos entonces mencionados podrían corresponder a una estructura elipsoidal todavía visible a poniente de l‘Alcúdia y difícilmente vinculable a un edificio de espectáculos.https://www.man.es/man/dam/jcr:495702be-f511-4777-90f5-9b9ac51859da/man-bol-2017-36-12-lorenzo.pdfl‘alcúdiailicielcheedificios romanos de espectáculoshistoriografíapatrimonio arqueológicosiglo xviiisiglo xix
spellingShingle Roberto Lorenzo
Algunas consideraciones sobre un supuesto anfiteatro ilicitano
Boletín del Museo Arqueológico Nacional
l‘alcúdia
ilici
elche
edificios romanos de espectáculos
historiografía
patrimonio arqueológico
siglo xviii
siglo xix
title Algunas consideraciones sobre un supuesto anfiteatro ilicitano
title_full Algunas consideraciones sobre un supuesto anfiteatro ilicitano
title_fullStr Algunas consideraciones sobre un supuesto anfiteatro ilicitano
title_full_unstemmed Algunas consideraciones sobre un supuesto anfiteatro ilicitano
title_short Algunas consideraciones sobre un supuesto anfiteatro ilicitano
title_sort algunas consideraciones sobre un supuesto anfiteatro ilicitano
topic l‘alcúdia
ilici
elche
edificios romanos de espectáculos
historiografía
patrimonio arqueológico
siglo xviii
siglo xix
url https://www.man.es/man/dam/jcr:495702be-f511-4777-90f5-9b9ac51859da/man-bol-2017-36-12-lorenzo.pdf
work_keys_str_mv AT robertolorenzo algunasconsideracionessobreunsupuestoanfiteatroilicitano