El polen del género <em>Agave</em> para la península de Yucatán
Se estudia el polen de Agave angustifolia Haw., A. fourcroydes Lem., A. sisalana Perrine y Manfreda maculata (Regel) Rose, presentes en la Península de Yucatán, con especial énfasis en A. angustifolia. Las muestras fueron observadas al MEB y ML. Se encuentra una gran variación de la abertura, que p...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Sociedad Botánica de México, A. C.
1983-12-01
|
Series: | Botanical Sciences |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.botanicalsciences.com.mx/index.php/botanicalSciences/article/view/1282 |
Summary: | Se estudia el polen de Agave angustifolia Haw., A. fourcroydes Lem., A. sisalana Perrine y Manfreda maculata (Regel) Rose, presentes en la Península de Yucatán, con especial énfasis en A. angustifolia. Las muestras fueron observadas al MEB y ML. Se encuentra una gran variación de la abertura, que puede ser: anasulcada, tricotomosulcada, anaulcerada, tipo herradura y disuelta. La ornamentación es básicamente la misma. El polen de Agave y Manfreda es muy semejante, por lo que se supone que ambos son muy cercanos.
|
---|---|
ISSN: | 2007-4298 2007-4476 |