El polen del género <em>Agave</em> para la península de Yucatán
Se estudia el polen de Agave angustifolia Haw., A. fourcroydes Lem., A. sisalana Perrine y Manfreda maculata (Regel) Rose, presentes en la Península de Yucatán, con especial énfasis en A. angustifolia. Las muestras fueron observadas al MEB y ML. Se encuentra una gran variación de la abertura, que p...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Sociedad Botánica de México, A. C.
1983-12-01
|
Series: | Botanical Sciences |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.botanicalsciences.com.mx/index.php/botanicalSciences/article/view/1282 |
_version_ | 1797983660674121728 |
---|---|
author | Beatriz Ludlow-Wiechers Lina Ojeda |
author_facet | Beatriz Ludlow-Wiechers Lina Ojeda |
author_sort | Beatriz Ludlow-Wiechers |
collection | DOAJ |
description |
Se estudia el polen de Agave angustifolia Haw., A. fourcroydes Lem., A. sisalana Perrine y Manfreda maculata (Regel) Rose, presentes en la Península de Yucatán, con especial énfasis en A. angustifolia. Las muestras fueron observadas al MEB y ML. Se encuentra una gran variación de la abertura, que puede ser: anasulcada, tricotomosulcada, anaulcerada, tipo herradura y disuelta. La ornamentación es básicamente la misma. El polen de Agave y Manfreda es muy semejante, por lo que se supone que ambos son muy cercanos.
|
first_indexed | 2024-04-11T06:49:45Z |
format | Article |
id | doaj.art-032b71bcdc714fee8afdf9050334bb07 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2007-4298 2007-4476 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-11T06:49:45Z |
publishDate | 1983-12-01 |
publisher | Sociedad Botánica de México, A. C. |
record_format | Article |
series | Botanical Sciences |
spelling | doaj.art-032b71bcdc714fee8afdf9050334bb072022-12-22T04:39:13ZengSociedad Botánica de México, A. C.Botanical Sciences2007-42982007-44761983-12-014410.17129/botsci.1282El polen del género <em>Agave</em> para la península de YucatánBeatriz Ludlow-Wiechers0Lina OjedaInstituto Nacional de Investigaciones sobre Recursos Bióticos Se estudia el polen de Agave angustifolia Haw., A. fourcroydes Lem., A. sisalana Perrine y Manfreda maculata (Regel) Rose, presentes en la Península de Yucatán, con especial énfasis en A. angustifolia. Las muestras fueron observadas al MEB y ML. Se encuentra una gran variación de la abertura, que puede ser: anasulcada, tricotomosulcada, anaulcerada, tipo herradura y disuelta. La ornamentación es básicamente la misma. El polen de Agave y Manfreda es muy semejante, por lo que se supone que ambos son muy cercanos. https://www.botanicalsciences.com.mx/index.php/botanicalSciences/article/view/1282Taxonomiamorfología |
spellingShingle | Beatriz Ludlow-Wiechers Lina Ojeda El polen del género <em>Agave</em> para la península de Yucatán Botanical Sciences Taxonomia morfología |
title | El polen del género <em>Agave</em> para la península de Yucatán |
title_full | El polen del género <em>Agave</em> para la península de Yucatán |
title_fullStr | El polen del género <em>Agave</em> para la península de Yucatán |
title_full_unstemmed | El polen del género <em>Agave</em> para la península de Yucatán |
title_short | El polen del género <em>Agave</em> para la península de Yucatán |
title_sort | el polen del genero em agave em para la peninsula de yucatan |
topic | Taxonomia morfología |
url | https://www.botanicalsciences.com.mx/index.php/botanicalSciences/article/view/1282 |
work_keys_str_mv | AT beatrizludlowwiechers elpolendelgeneroemagaveemparalapeninsuladeyucatan AT linaojeda elpolendelgeneroemagaveemparalapeninsuladeyucatan |