De una idea a una publicación original en cirugía: una guía para futuros cirujanos académicos. Capítulo Futuros Cirujanos, Asociación Colombiana de Cirugía
Introducción. Recientemente, se ha evidenciado un crecimiento exponencial de artículos de estudiantes y autores jóvenes; sin embargo, la mayoría de esos artículos no han sido citados. El objetivo de este artículo fue presentar un manual de fácil interpretación, aplicable durante el proceso de const...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Asociación Colombiana de Cirugía
2023-04-01
|
Series: | Revista Colombiana de Cirugía |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.revistacirugia.org/index.php/cirugia/article/view/2376 |
_version_ | 1827892706651668480 |
---|---|
author | Isaac Mendoza-Morales Ivan David Lozada-Martínez Hernando Thorné-Vélez Luis Felipe Cabrera-Vargas |
author_facet | Isaac Mendoza-Morales Ivan David Lozada-Martínez Hernando Thorné-Vélez Luis Felipe Cabrera-Vargas |
author_sort | Isaac Mendoza-Morales |
collection | DOAJ |
description |
Introducción. Recientemente, se ha evidenciado un crecimiento exponencial de artículos de estudiantes y autores jóvenes; sin embargo, la mayoría de esos artículos no han sido citados. El objetivo de este artículo fue presentar un manual de fácil interpretación, aplicable durante el proceso de construcción de un manuscrito académico original en cirugía.
Métodos. Se realizó una revisión sistemática de la literatura en las bases de datos académicas, utilizando las palabras clave “manuscrito académico”, “cirugía”, “investigación” y “how to do it”, así como sinónimos. Se incluyeron estudios originales, revisiones y las directrices STROCSS 2021, publicadas hasta marzo de 2023.
Resultados. Se logró recopilar una guía empírica, con recomendaciones y directrices útiles para la creación de un manuscrito académico en cirugía, óptima para uso en todos los niveles académicos.
Conclusión. Se deben brindar herramientas que sean aplicables en todos los niveles educativos, desde un estudiante hasta cirujano graduado. Con este artículo se buscan dar a conocer un camino para transformar una idea en una publicación científica original de alto impacto, de forma metódica y fácil de entender, actuando como un incentivo y facilitador para la producción científica y académica en cirugía para Colombia y Latinoamérica.
|
first_indexed | 2024-03-12T21:42:57Z |
format | Article |
id | doaj.art-033c4d96b57943ec82b27ebc2517aaf8 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2011-7582 2619-6107 |
language | English |
last_indexed | 2024-03-12T21:42:57Z |
publishDate | 2023-04-01 |
publisher | Asociación Colombiana de Cirugía |
record_format | Article |
series | Revista Colombiana de Cirugía |
spelling | doaj.art-033c4d96b57943ec82b27ebc2517aaf82023-07-26T14:36:54ZengAsociación Colombiana de CirugíaRevista Colombiana de Cirugía2011-75822619-61072023-04-0138310.30944/20117582.2376De una idea a una publicación original en cirugía: una guía para futuros cirujanos académicos. Capítulo Futuros Cirujanos, Asociación Colombiana de CirugíaIsaac Mendoza-Morales0Ivan David Lozada-Martínez1Hernando Thorné-Vélez2Luis Felipe Cabrera-Vargas3Grupo Colaborativo de Investigación en Cirugía General y Subespecialidades del Caribe Colombiano (GRINCIRCAR).Grupo Colaborativo de Investigación en Cirugía General y Subespecialidades del Caribe Colombiano (GRINCIRCAR). Grupo Colaborativo de Investigación en Cirugía General y Subespecialidades del Caribe Colombiano (GRINCIRCAR).Grupo Colaborativo de Investigación en Cirugía General y Subespecialidades del Caribe Colombiano (GRINCIRCAR). Introducción. Recientemente, se ha evidenciado un crecimiento exponencial de artículos de estudiantes y autores jóvenes; sin embargo, la mayoría de esos artículos no han sido citados. El objetivo de este artículo fue presentar un manual de fácil interpretación, aplicable durante el proceso de construcción de un manuscrito académico original en cirugía. Métodos. Se realizó una revisión sistemática de la literatura en las bases de datos académicas, utilizando las palabras clave “manuscrito académico”, “cirugía”, “investigación” y “how to do it”, así como sinónimos. Se incluyeron estudios originales, revisiones y las directrices STROCSS 2021, publicadas hasta marzo de 2023. Resultados. Se logró recopilar una guía empírica, con recomendaciones y directrices útiles para la creación de un manuscrito académico en cirugía, óptima para uso en todos los niveles académicos. Conclusión. Se deben brindar herramientas que sean aplicables en todos los niveles educativos, desde un estudiante hasta cirujano graduado. Con este artículo se buscan dar a conocer un camino para transformar una idea en una publicación científica original de alto impacto, de forma metódica y fácil de entender, actuando como un incentivo y facilitador para la producción científica y académica en cirugía para Colombia y Latinoamérica. https://www.revistacirugia.org/index.php/cirugia/article/view/2376cirugía generalinvestigaciónproyectos de investigacióneducación médicamanuscrito médicocomunicación académica |
spellingShingle | Isaac Mendoza-Morales Ivan David Lozada-Martínez Hernando Thorné-Vélez Luis Felipe Cabrera-Vargas De una idea a una publicación original en cirugía: una guía para futuros cirujanos académicos. Capítulo Futuros Cirujanos, Asociación Colombiana de Cirugía Revista Colombiana de Cirugía cirugía general investigación proyectos de investigación educación médica manuscrito médico comunicación académica |
title | De una idea a una publicación original en cirugía: una guía para futuros cirujanos académicos. Capítulo Futuros Cirujanos, Asociación Colombiana de Cirugía |
title_full | De una idea a una publicación original en cirugía: una guía para futuros cirujanos académicos. Capítulo Futuros Cirujanos, Asociación Colombiana de Cirugía |
title_fullStr | De una idea a una publicación original en cirugía: una guía para futuros cirujanos académicos. Capítulo Futuros Cirujanos, Asociación Colombiana de Cirugía |
title_full_unstemmed | De una idea a una publicación original en cirugía: una guía para futuros cirujanos académicos. Capítulo Futuros Cirujanos, Asociación Colombiana de Cirugía |
title_short | De una idea a una publicación original en cirugía: una guía para futuros cirujanos académicos. Capítulo Futuros Cirujanos, Asociación Colombiana de Cirugía |
title_sort | de una idea a una publicacion original en cirugia una guia para futuros cirujanos academicos capitulo futuros cirujanos asociacion colombiana de cirugia |
topic | cirugía general investigación proyectos de investigación educación médica manuscrito médico comunicación académica |
url | https://www.revistacirugia.org/index.php/cirugia/article/view/2376 |
work_keys_str_mv | AT isaacmendozamorales deunaideaaunapublicacionoriginalencirugiaunaguiaparafuturoscirujanosacademicoscapitulofuturoscirujanosasociacioncolombianadecirugia AT ivandavidlozadamartinez deunaideaaunapublicacionoriginalencirugiaunaguiaparafuturoscirujanosacademicoscapitulofuturoscirujanosasociacioncolombianadecirugia AT hernandothornevelez deunaideaaunapublicacionoriginalencirugiaunaguiaparafuturoscirujanosacademicoscapitulofuturoscirujanosasociacioncolombianadecirugia AT luisfelipecabreravargas deunaideaaunapublicacionoriginalencirugiaunaguiaparafuturoscirujanosacademicoscapitulofuturoscirujanosasociacioncolombianadecirugia |