La naturaleza del hueso y su fosilización. La Tafonomía para el estudio del estado de conservación del hueso arqueológico y paleontológico
El hueso es un material que aparece frecuentemente en las colecciones de patrimonio cultural y especialmente en las colecciones arqueológicas y paleontológicas. Una correcta diagnosis de su estado de conservación es esencial, sin embargo, la información sobre su naturaleza y las transformaciones qu...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Grupo Español del IIC
2021-10-01
|
Series: | Ge-conservación |
Subjects: | |
Online Access: | https://ge-iic.com/ojs/index.php/revista/article/view/1001 |
_version_ | 1827997529078235136 |
---|---|
author | Andrea Díaz-Cortés Lucía López-Polín Hector Del Valle Blanco Isabel Cáceres Cuello de Oro |
author_facet | Andrea Díaz-Cortés Lucía López-Polín Hector Del Valle Blanco Isabel Cáceres Cuello de Oro |
author_sort | Andrea Díaz-Cortés |
collection | DOAJ |
description |
El hueso es un material que aparece frecuentemente en las colecciones de patrimonio cultural y especialmente en las colecciones arqueológicas y paleontológicas. Una correcta diagnosis de su estado de conservación es esencial, sin embargo, la información sobre su naturaleza y las transformaciones que se producen en ellos durante el enterramiento no es muy conocida en los trabajos de conservación. Esto hace que en muchas ocasiones el hueso sea un material desconocido en cuanto a su naturaleza. La Tafonomía se encarga de describir los agentes, procesos y efectos que afectan al hueso en los yacimientos arqueológicos o paleontológicos hasta el momento de su descubrimiento. Ello hace que las propiedades fisicoquímicas del material óseo se modifiquen, aspecto que se debe tener en cuenta en los estudios de conservación y restauración. En este trabajo se describirán distintas características del hueso, agentes que lo modifican y procesos de degradación con el objetivo de exponer un apropiado planteamiento de la naturaleza inicial, estado de conservación y adecuación de tratamientos para este material.
|
first_indexed | 2024-04-10T05:30:51Z |
format | Article |
id | doaj.art-033f54b9e3504d24838e3651eb4536e5 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1989-8568 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-10T05:30:51Z |
publishDate | 2021-10-01 |
publisher | Grupo Español del IIC |
record_format | Article |
series | Ge-conservación |
spelling | doaj.art-033f54b9e3504d24838e3651eb4536e52023-03-07T08:26:57ZengGrupo Español del IICGe-conservación1989-85682021-10-0120110.37558/gec.v20i1.1001La naturaleza del hueso y su fosilización. La Tafonomía para el estudio del estado de conservación del hueso arqueológico y paleontológicoAndrea Díaz-Cortés0Lucía López-Polín1Hector Del Valle Blanco2Isabel Cáceres Cuello de Oro3Institut Català de Paleoecologia Humana i Evolució Social (IPHES-CERCA). Universitat Rovira i Virgili (URV)Institut Català de Paleoecologia Humana i Evolució Social (IPHES-CERCA). Universitat Rovira i Virgili (URV)Universitat Rovira i Virgili (URV). Institut Català de Paleoecologia Humana i Evolució Social (IPHES-CERCA)Universitat Rovira i Virgili (URV). Institut Català de Paleoecologia Humana i Evolució Social (IPHES-CERCA) El hueso es un material que aparece frecuentemente en las colecciones de patrimonio cultural y especialmente en las colecciones arqueológicas y paleontológicas. Una correcta diagnosis de su estado de conservación es esencial, sin embargo, la información sobre su naturaleza y las transformaciones que se producen en ellos durante el enterramiento no es muy conocida en los trabajos de conservación. Esto hace que en muchas ocasiones el hueso sea un material desconocido en cuanto a su naturaleza. La Tafonomía se encarga de describir los agentes, procesos y efectos que afectan al hueso en los yacimientos arqueológicos o paleontológicos hasta el momento de su descubrimiento. Ello hace que las propiedades fisicoquímicas del material óseo se modifiquen, aspecto que se debe tener en cuenta en los estudios de conservación y restauración. En este trabajo se describirán distintas características del hueso, agentes que lo modifican y procesos de degradación con el objetivo de exponer un apropiado planteamiento de la naturaleza inicial, estado de conservación y adecuación de tratamientos para este material. https://ge-iic.com/ojs/index.php/revista/article/view/1001hueso arqueológicofósilconservacióncolágenobioapatitaPleistoceno |
spellingShingle | Andrea Díaz-Cortés Lucía López-Polín Hector Del Valle Blanco Isabel Cáceres Cuello de Oro La naturaleza del hueso y su fosilización. La Tafonomía para el estudio del estado de conservación del hueso arqueológico y paleontológico Ge-conservación hueso arqueológico fósil conservación colágeno bioapatita Pleistoceno |
title | La naturaleza del hueso y su fosilización. La Tafonomía para el estudio del estado de conservación del hueso arqueológico y paleontológico |
title_full | La naturaleza del hueso y su fosilización. La Tafonomía para el estudio del estado de conservación del hueso arqueológico y paleontológico |
title_fullStr | La naturaleza del hueso y su fosilización. La Tafonomía para el estudio del estado de conservación del hueso arqueológico y paleontológico |
title_full_unstemmed | La naturaleza del hueso y su fosilización. La Tafonomía para el estudio del estado de conservación del hueso arqueológico y paleontológico |
title_short | La naturaleza del hueso y su fosilización. La Tafonomía para el estudio del estado de conservación del hueso arqueológico y paleontológico |
title_sort | la naturaleza del hueso y su fosilizacion la tafonomia para el estudio del estado de conservacion del hueso arqueologico y paleontologico |
topic | hueso arqueológico fósil conservación colágeno bioapatita Pleistoceno |
url | https://ge-iic.com/ojs/index.php/revista/article/view/1001 |
work_keys_str_mv | AT andreadiazcortes lanaturalezadelhuesoysufosilizacionlatafonomiaparaelestudiodelestadodeconservaciondelhuesoarqueologicoypaleontologico AT lucialopezpolin lanaturalezadelhuesoysufosilizacionlatafonomiaparaelestudiodelestadodeconservaciondelhuesoarqueologicoypaleontologico AT hectordelvalleblanco lanaturalezadelhuesoysufosilizacionlatafonomiaparaelestudiodelestadodeconservaciondelhuesoarqueologicoypaleontologico AT isabelcacerescuellodeoro lanaturalezadelhuesoysufosilizacionlatafonomiaparaelestudiodelestadodeconservaciondelhuesoarqueologicoypaleontologico |