Los memes como discurso analizable en el aula

El desarrollo de tecnologías como la internet ha facilitado un acercamiento extraordinario entre personas físicamente distantes. Esta herramienta permite el acceso y distribución de información de forma muy dinámica. Además, con la creación de las redes sociales se han triplicado las conexiones virt...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Faustino Medina
Format: Article
Language:Spanish
Published: Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) 2018-07-01
Series:Cuaderno de Pedagogía Universitaria
Subjects:
Online Access:https://cuaderno.pucmm.edu.do/index.php/cuadernodepedagogia/article/view/307
_version_ 1827784089926631424
author Faustino Medina
author_facet Faustino Medina
author_sort Faustino Medina
collection DOAJ
description El desarrollo de tecnologías como la internet ha facilitado un acercamiento extraordinario entre personas físicamente distantes. Esta herramienta permite el acceso y distribución de información de forma muy dinámica. Además, con la creación de las redes sociales se han triplicado las conexiones virtuales entre millones de seres humanos alrededor del mundo. Por medio de estas redes las personas se mantienen al tanto de lo que sucede y, además, comparten experiencias vividas, pensamientos, ideologías y creencias, es decir, elementos culturales difundidos a través de diferentes materiales digitales. En tal sentido, los memes se han convertido en una de las herramientas preferidas de los usuarios de los entornos virtuales. Reconociendo esta realidad, con este artículo se persigue comprender los efectos discursivos de los memes digitales en Estudiantes de Licenciatura en Educación mención Filosofía y Letras, Lenguas Modernas mención Inglés y Licenciatura en Educación Básica de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, Recinto La Vega. Para tales fines se confeccionó y aplicó una encuesta cerrada a los estudiantes citados más arriba. Con los datos obtenidos con esta última, se concluyó que los memes digitales son elementos discursivos complejos que persiguen un impacto social, por lo cual debe seguirse indagando sobre su efecto irónico en las representaciones de los enunciatarios y en la conformación de la cultura dada la rapidez en que son consumidos por los internautas.  
first_indexed 2024-03-11T15:58:32Z
format Article
id doaj.art-036b34d68ce44d22ba9da418f7786f3d
institution Directory Open Access Journal
issn 1814-4144
1814-4152
language Spanish
last_indexed 2024-03-11T15:58:32Z
publishDate 2018-07-01
publisher Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM)
record_format Article
series Cuaderno de Pedagogía Universitaria
spelling doaj.art-036b34d68ce44d22ba9da418f7786f3d2023-10-25T08:43:42ZspaPontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM)Cuaderno de Pedagogía Universitaria1814-41441814-41522018-07-01153010.29197/cpu.v15i30.307Los memes como discurso analizable en el aulaFaustino Medina0Universidad Autónoma de Santo DomingoEl desarrollo de tecnologías como la internet ha facilitado un acercamiento extraordinario entre personas físicamente distantes. Esta herramienta permite el acceso y distribución de información de forma muy dinámica. Además, con la creación de las redes sociales se han triplicado las conexiones virtuales entre millones de seres humanos alrededor del mundo. Por medio de estas redes las personas se mantienen al tanto de lo que sucede y, además, comparten experiencias vividas, pensamientos, ideologías y creencias, es decir, elementos culturales difundidos a través de diferentes materiales digitales. En tal sentido, los memes se han convertido en una de las herramientas preferidas de los usuarios de los entornos virtuales. Reconociendo esta realidad, con este artículo se persigue comprender los efectos discursivos de los memes digitales en Estudiantes de Licenciatura en Educación mención Filosofía y Letras, Lenguas Modernas mención Inglés y Licenciatura en Educación Básica de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, Recinto La Vega. Para tales fines se confeccionó y aplicó una encuesta cerrada a los estudiantes citados más arriba. Con los datos obtenidos con esta última, se concluyó que los memes digitales son elementos discursivos complejos que persiguen un impacto social, por lo cual debe seguirse indagando sobre su efecto irónico en las representaciones de los enunciatarios y en la conformación de la cultura dada la rapidez en que son consumidos por los internautas.   https://cuaderno.pucmm.edu.do/index.php/cuadernodepedagogia/article/view/307memesredes socialesculturasituación de enunciaciónironíasarcasmo
spellingShingle Faustino Medina
Los memes como discurso analizable en el aula
Cuaderno de Pedagogía Universitaria
memes
redes sociales
cultura
situación de enunciación
ironía
sarcasmo
title Los memes como discurso analizable en el aula
title_full Los memes como discurso analizable en el aula
title_fullStr Los memes como discurso analizable en el aula
title_full_unstemmed Los memes como discurso analizable en el aula
title_short Los memes como discurso analizable en el aula
title_sort los memes como discurso analizable en el aula
topic memes
redes sociales
cultura
situación de enunciación
ironía
sarcasmo
url https://cuaderno.pucmm.edu.do/index.php/cuadernodepedagogia/article/view/307
work_keys_str_mv AT faustinomedina losmemescomodiscursoanalizableenelaula