La adecuación de la docencia de la radio y televisión a los postulados de Bolonia

Las nuevas propuestas metodológicas de la educación superior priorizan la empleabilidad de la población a través del desarrollo de las competencias y habilidades profesionales de los estudiantes para su rápida inserción al mercado laboral. En las Facultades de Ciencias de la Comunicación, la prepara...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Silvia Jiménez Martín, Miguel Ángel Moncholi
Format: Article
Language:English
Published: Icono 14 2012-04-01
Series:La Revista Icono 14
Subjects:
Online Access:https://icono14.net/ojs/index.php/icono14/article/view/308
Description
Summary:Las nuevas propuestas metodológicas de la educación superior priorizan la empleabilidad de la población a través del desarrollo de las competencias y habilidades profesionales de los estudiantes para su rápida inserción al mercado laboral. En las Facultades de Ciencias de la Comunicación, la preparación práctica de los estudiantes se ha adelantado a los cambios propuestos por Bolonia gracias a los Departamentos de Comunicación Audiovisual, entre otros. Los docentes de radio y televisión han basado la profesionalización en el aprender a hacer o aprendizaje activo, la observación y la autoevaluación. Además, existen otras asimilaciones metodológicas que permiten establecer paralelismos entre el EEES y la adecuación, ya realizada en muchos aspectos, de las materias audiovisuales al nuevo concepto educativo.
ISSN:1697-8293