MIMESIS EN EL QUIJOTE. Una lectura platónica de su práctica imitativa (A propósito de I, caps. 49-50)
Frente a argumentos tomados de las poéticas neoaristotélicas que esgrime el canónigo para condenar los libros de caballerías, don Quijote pretende mostrar con su propio ejemplo, que ese tipo de lecturas no llevan a la locura ni al abandonó de sí mismo, sino que por el contrario sacan lo mejor de la...
Main Author: | Giselle von der Walde |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional de Colombia
2006-01-01
|
Series: | Ideas y Valores |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=80915453002 |
Similar Items
-
Mimesis in Don Quixote
by: Giselle von der Walde
Published: (2006-04-01) -
Arqueología de la mímesis humana. La condición paradójica de la acción imitativa
by: Castor M.M. Bartolomé Ruiz
Published: (2015-09-01) -
La noción de mímesis en la filosofía platónica: imagen y terapia entre el arte y la ética
by: Jorge Benito Torres
Published: (2024-07-01) -
Don Quijote y Hamlet
by: Lúdovik B. Osterc
Published: (2002-12-01) -
La locura de Iñigo de Loyola y Don Quijote en «Vida de Don Quijote y Sancho»
by: José Alipio García Menéndez
Published: (2024-07-01)