DANO OCUPACIONAL NA UNIDADE DE TERAPIA INTENSIVA NEONATAL: A PERCEPÇÃO DA ENFERMEIRA

Se trata de estudio cuantitativo, exploratorio y descriptivo, con el objetivo de conocer la percepción de las enfermeras con respecto a la influencia del desempeño en la asistencia de enfermería y en el ambiente laboral. Tuvo por escenario la Unidad de Terapia Intensiva Neonatal (UTIN) de una matern...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: MARIA ALVANI DIAS PEDROZA, ANTONIA DO CARMO SOARES CAMPOS, MÁRCIA MARIA COELHO OLIVEIRA
Format: Article
Language:English
Published: Universidade Federal do Ceará 2006-01-01
Series:Rev Rene
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=324027954004
Description
Summary:Se trata de estudio cuantitativo, exploratorio y descriptivo, con el objetivo de conocer la percepción de las enfermeras con respecto a la influencia del desempeño en la asistencia de enfermería y en el ambiente laboral. Tuvo por escenario la Unidad de Terapia Intensiva Neonatal (UTIN) de una maternidad escuela, en Fortaleza-CE. Recogimos los datos entre agosto y septiembre de 2004 a través de un cuestionario estructurado en parte, aplicado a 24 enfermeras activas. Verificamos que la mayor concentración de enfermeras (un 37,5%) pertenece al grupo de las que ya tienen entre uno a cinco años de trabajo y que 19 (un 79%) de ellas poseen otro trabajo, sometidas a una altísima carga horaria. El exceso de trabajo, el estrés y el ruido son los factores que más incomodan en el local, desencadenando el exceso de actividades y cansancio físico. Concluimos que el estrés existente en esta unidad es lo que causa mayor daño a la práctica laboral. El hecho de que esto ocurra con mucha frecuencia nos plantea una reflexión sobre las consecuencias que aporta a la salud del profesional /cuidador, mostrándonos la necesidad de mejorar las condiciones de trabajo.
ISSN:1517-3852
2175-6783