Vida cotidiana y reproducción social en Oyola 51: análisis lítico y de microrrestos vegetales en una vivienda del primer milenio en la Sierra de El Alto-Ancasti, Catamarca, Argentina
La aplicación de estudios sistemáticos en la Sierra El Alto-Ancasti ha aportado información valiosa acerca de las distintas modalidades de ocupación por parte de las poblaciones que habitaron la zona en los últimos 2000 años. En el mismo sentido, con la presente investigación buscamos abordar una es...
Main Authors: | Samira Clauss, Sofía Valentina Ferreyra |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Asociación de Arqueólogos Profesionales de la República Argentina
2024-12-01
|
Series: | La Zaranda de Ideas |
Subjects: | |
Online Access: | https://plarci.org/index.php/lazarandadeideas/article/view/1703 |
Similar Items
-
Primeras aproximaciones al estudio de microrrestos vegetales en artefactos de molienda y contenedores cerámicos en el sitio Oyola 31, Oyola (El Alto-Catamarca) durante el primer milenio de la era
by: Sofía Magalí Boscatto, et al.
Published: (2024-08-01) -
Instrumentos líticos de cuarzo, prácticas sociales y vida campesina durante el primer milenio de la Era en el este de Catamarca, Argentina
by: Débora Egea, et al.
Published: (2021-07-01) -
Puntas de proyectil y contextos locales en la Sierra de El Alto-Ancasti (Catamarca) durante el 1º milenio d.C.
by: Debora Egea, et al.
Published: (2023-04-01) -
Tecnología lítica en la sierra de El Alto-Ancasti (Catamarca). Aporte desde la experimentación
by: Debora Egea
Published: (2018-12-01) -
El uso del cuarzo en la Sierra El Alto-Ancasti (Catamarca, Argentina). Experimentación y casos arqueológicos
by: Debora Egea, et al.
Published: (2020-03-01)