Recursos compositivos del Neoclasicismo en la obra para guitarra Sonata Omaggio a Boccherini del compositor Mario Castelnuovo–Tedesco

La Sonata Omaggio a Boccherini es considerada una de las principales obras del repertorio contemporáneo de guitarra. Aunque la Sonata ha sido materia de algunos estudios en el ámbito académico, poco se ha dicho sobre la relación de esta obra con la tendencia del Neoclasicismo musical del siglo XX. E...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Julio Daniel Galindo Bicerra
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de Música 2019-12-01
Series:Antec
Subjects:
Online Access:https://revistas.unm.edu.pe/index.php/Antec/article/view/78
_version_ 1826904311543627776
author Julio Daniel Galindo Bicerra
author_facet Julio Daniel Galindo Bicerra
author_sort Julio Daniel Galindo Bicerra
collection DOAJ
description La Sonata Omaggio a Boccherini es considerada una de las principales obras del repertorio contemporáneo de guitarra. Aunque la Sonata ha sido materia de algunos estudios en el ámbito académico, poco se ha dicho sobre la relación de esta obra con la tendencia del Neoclasicismo musical del siglo XX. En este artículo, se emplean la propuesta de “concepto estético del neoclasicismo” de la musicóloga Ruth Piquer–Sanclemente y la teoría del “anacronismo metamórfico” de la musicóloga Martha Hyde con la finalidad de determinar cuáles son los recursos compositivos del Neoclasicismo presentes en la Sonata Omaggio a Boccherini. Para contextualizar el estudio, se hace una aproximación al surgimiento e instalación del Neoclasicismo francés, y a cómo, en este proceso, emerge una reivindicación de la guitarra en España y Europa. Como parte central se procede al análisis musical de fragmentos específicos que establecen una relación con el pensamiento neoclásico; particularmente, se ahonda en el análisis del tercer movimiento Minuetto. En este estudio, se devela cuáles fueron los recursos compositivos del Neoclasicismo empleados en el proceso creativo de la obra; el reconocimiento de estos elementos permite explorar cómo Castelnuovo–Tedesco desarrolló recursos compositivos propios de la estética musical de su tiempo.
first_indexed 2024-03-08T02:03:21Z
format Article
id doaj.art-03ba54be0d934e749bf2656d38d55096
institution Directory Open Access Journal
issn 2521-8565
2616-681X
language English
last_indexed 2025-02-17T08:10:46Z
publishDate 2019-12-01
publisher Universidad Nacional de Música
record_format Article
series Antec
spelling doaj.art-03ba54be0d934e749bf2656d38d550962025-01-02T23:54:33ZengUniversidad Nacional de MúsicaAntec2521-85652616-681X2019-12-0132749410.62230/antec.v3i2.7857Recursos compositivos del Neoclasicismo en la obra para guitarra Sonata Omaggio a Boccherini del compositor Mario Castelnuovo–TedescoJulio Daniel Galindo Bicerra0Universidad Nacional de MúsicaLa Sonata Omaggio a Boccherini es considerada una de las principales obras del repertorio contemporáneo de guitarra. Aunque la Sonata ha sido materia de algunos estudios en el ámbito académico, poco se ha dicho sobre la relación de esta obra con la tendencia del Neoclasicismo musical del siglo XX. En este artículo, se emplean la propuesta de “concepto estético del neoclasicismo” de la musicóloga Ruth Piquer–Sanclemente y la teoría del “anacronismo metamórfico” de la musicóloga Martha Hyde con la finalidad de determinar cuáles son los recursos compositivos del Neoclasicismo presentes en la Sonata Omaggio a Boccherini. Para contextualizar el estudio, se hace una aproximación al surgimiento e instalación del Neoclasicismo francés, y a cómo, en este proceso, emerge una reivindicación de la guitarra en España y Europa. Como parte central se procede al análisis musical de fragmentos específicos que establecen una relación con el pensamiento neoclásico; particularmente, se ahonda en el análisis del tercer movimiento Minuetto. En este estudio, se devela cuáles fueron los recursos compositivos del Neoclasicismo empleados en el proceso creativo de la obra; el reconocimiento de estos elementos permite explorar cómo Castelnuovo–Tedesco desarrolló recursos compositivos propios de la estética musical de su tiempo.https://revistas.unm.edu.pe/index.php/Antec/article/view/78sonata omaggio a boccherinimario castelnuovo–tedescoguitarraneoclasicismomúsica del siglo xxdaniel galindo
spellingShingle Julio Daniel Galindo Bicerra
Recursos compositivos del Neoclasicismo en la obra para guitarra Sonata Omaggio a Boccherini del compositor Mario Castelnuovo–Tedesco
Antec
sonata omaggio a boccherini
mario castelnuovo–tedesco
guitarra
neoclasicismo
música del siglo xx
daniel galindo
title Recursos compositivos del Neoclasicismo en la obra para guitarra Sonata Omaggio a Boccherini del compositor Mario Castelnuovo–Tedesco
title_full Recursos compositivos del Neoclasicismo en la obra para guitarra Sonata Omaggio a Boccherini del compositor Mario Castelnuovo–Tedesco
title_fullStr Recursos compositivos del Neoclasicismo en la obra para guitarra Sonata Omaggio a Boccherini del compositor Mario Castelnuovo–Tedesco
title_full_unstemmed Recursos compositivos del Neoclasicismo en la obra para guitarra Sonata Omaggio a Boccherini del compositor Mario Castelnuovo–Tedesco
title_short Recursos compositivos del Neoclasicismo en la obra para guitarra Sonata Omaggio a Boccherini del compositor Mario Castelnuovo–Tedesco
title_sort recursos compositivos del neoclasicismo en la obra para guitarra sonata omaggio a boccherini del compositor mario castelnuovo tedesco
topic sonata omaggio a boccherini
mario castelnuovo–tedesco
guitarra
neoclasicismo
música del siglo xx
daniel galindo
url https://revistas.unm.edu.pe/index.php/Antec/article/view/78
work_keys_str_mv AT juliodanielgalindobicerra recursoscompositivosdelneoclasicismoenlaobraparaguitarrasonataomaggioaboccherinidelcompositormariocastelnuovotedesco