Resiliencia comunitaria ante la Falla de San Ramón: un estudio exploratorio desde dirigentes sociales
En el campo de la Gestión del Riesgo ante Desastres (GRD) la noción de resiliencia comunitaria ha motivado una serie de estudios enfocados en conceptualizar, dimensionar y definir los pilares de este constructo. El presente estudio busca describir las dimensiones de la resiliencia comunitaria frente...
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional de Colombia
2021-07-01
|
Series: | Bitácora Urbano Territorial |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/86827 |
_version_ | 1818390704720707584 |
---|---|
author | Camilo Andrés Caro Zúñiga Gabriel Prosser Bravo Valentina Stark Gutiérrez Jorge Ignacio Jara Pacheco Sonia Pérez Tello |
author_facet | Camilo Andrés Caro Zúñiga Gabriel Prosser Bravo Valentina Stark Gutiérrez Jorge Ignacio Jara Pacheco Sonia Pérez Tello |
author_sort | Camilo Andrés Caro Zúñiga |
collection | DOAJ |
description | En el campo de la Gestión del Riesgo ante Desastres (GRD) la noción de resiliencia comunitaria ha motivado una serie de estudios enfocados en conceptualizar, dimensionar y definir los pilares de este constructo. El presente estudio busca describir las dimensiones de la resiliencia comunitaria frente a la amenaza de una falla geológica activa del sector precordillerano de la Región Metropolitana de Chile. Se aplicó un cuestionario a 43 dirigentes sociales de Peñalolén, posteriormente, se realizó un análisis estadístico de los 27 ítems cerrados y un análisis temático cuantitativo de los 3 ítems abiertos. Los resultados indican cinco dimensiones claves de la resiliencia comunitaria: gobernabilidad; evaluación del riesgo; conocimientos culturales y educación; gestión de riesgos y reducción de vulnerabilidad; y estrategias organizativas para la preparación y respuesta ante desastres. Se discute la importancia de estas dimensiones de la resiliencia comunitaria en contextos de vulnerabilidades crónicas y superpuestas, a la vez que se resalta la necesidad de desarrollar mejores medidas institucionales de prevención, preparación y respuesta ante desastres. |
first_indexed | 2024-12-14T05:01:52Z |
format | Article |
id | doaj.art-03c6155ce97d4a6bb02e4fd669e25d06 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0124-7913 2027-145X |
language | English |
last_indexed | 2024-12-14T05:01:52Z |
publishDate | 2021-07-01 |
publisher | Universidad Nacional de Colombia |
record_format | Article |
series | Bitácora Urbano Territorial |
spelling | doaj.art-03c6155ce97d4a6bb02e4fd669e25d062022-12-21T23:16:12ZengUniversidad Nacional de ColombiaBitácora Urbano Territorial0124-79132027-145X2021-07-0131310.15446/bitacora.v31n3.86827Resiliencia comunitaria ante la Falla de San Ramón: un estudio exploratorio desde dirigentes socialesCamilo Andrés Caro Zúñiga0Gabriel Prosser Bravo1Valentina Stark Gutiérrez2Jorge Ignacio Jara Pacheco3Sonia Pérez Tello4Programa de Reducción de Riesgo y Desastres (CITRID), Universidad de ChileCentro de Salud Mental en Comunidades Educativas, Universidad Academia de Humanismo CristianoPrograma de Reducción de Riesgo y Desastres (CITRID), Universidad de ChileUniversidad de ChileUniversidad de ChileEn el campo de la Gestión del Riesgo ante Desastres (GRD) la noción de resiliencia comunitaria ha motivado una serie de estudios enfocados en conceptualizar, dimensionar y definir los pilares de este constructo. El presente estudio busca describir las dimensiones de la resiliencia comunitaria frente a la amenaza de una falla geológica activa del sector precordillerano de la Región Metropolitana de Chile. Se aplicó un cuestionario a 43 dirigentes sociales de Peñalolén, posteriormente, se realizó un análisis estadístico de los 27 ítems cerrados y un análisis temático cuantitativo de los 3 ítems abiertos. Los resultados indican cinco dimensiones claves de la resiliencia comunitaria: gobernabilidad; evaluación del riesgo; conocimientos culturales y educación; gestión de riesgos y reducción de vulnerabilidad; y estrategias organizativas para la preparación y respuesta ante desastres. Se discute la importancia de estas dimensiones de la resiliencia comunitaria en contextos de vulnerabilidades crónicas y superpuestas, a la vez que se resalta la necesidad de desarrollar mejores medidas institucionales de prevención, preparación y respuesta ante desastres.https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/86827Reducción de desastresPlanificación urbanaAcción comunitariaPlanificación de programas |
spellingShingle | Camilo Andrés Caro Zúñiga Gabriel Prosser Bravo Valentina Stark Gutiérrez Jorge Ignacio Jara Pacheco Sonia Pérez Tello Resiliencia comunitaria ante la Falla de San Ramón: un estudio exploratorio desde dirigentes sociales Bitácora Urbano Territorial Reducción de desastres Planificación urbana Acción comunitaria Planificación de programas |
title | Resiliencia comunitaria ante la Falla de San Ramón: un estudio exploratorio desde dirigentes sociales |
title_full | Resiliencia comunitaria ante la Falla de San Ramón: un estudio exploratorio desde dirigentes sociales |
title_fullStr | Resiliencia comunitaria ante la Falla de San Ramón: un estudio exploratorio desde dirigentes sociales |
title_full_unstemmed | Resiliencia comunitaria ante la Falla de San Ramón: un estudio exploratorio desde dirigentes sociales |
title_short | Resiliencia comunitaria ante la Falla de San Ramón: un estudio exploratorio desde dirigentes sociales |
title_sort | resiliencia comunitaria ante la falla de san ramon un estudio exploratorio desde dirigentes sociales |
topic | Reducción de desastres Planificación urbana Acción comunitaria Planificación de programas |
url | https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/86827 |
work_keys_str_mv | AT camiloandrescarozuniga resilienciacomunitariaantelafalladesanramonunestudioexploratoriodesdedirigentessociales AT gabrielprosserbravo resilienciacomunitariaantelafalladesanramonunestudioexploratoriodesdedirigentessociales AT valentinastarkgutierrez resilienciacomunitariaantelafalladesanramonunestudioexploratoriodesdedirigentessociales AT jorgeignaciojarapacheco resilienciacomunitariaantelafalladesanramonunestudioexploratoriodesdedirigentessociales AT soniapereztello resilienciacomunitariaantelafalladesanramonunestudioexploratoriodesdedirigentessociales |