Presencia del teatro en los medios de comunicación españoles como forma de promoción

El teatro conserva un público estable en una época de continuos avances tecnológicos en el ocio audiovisual. El presente artículo aborda la presencia de las distintas manifestaciones del teatro en los medios de comunicación (radio, prensa y televisión), ya que ellos son los principales divulgadores...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: David Caldevilla Domínguez
Format: Article
Language:English
Published: Ediciones Complutense 2011-07-01
Series:Área Abierta
Subjects:
Online Access:https://revistas.ucm.es/index.php/ARAB/article/view/36198
Description
Summary:El teatro conserva un público estable en una época de continuos avances tecnológicos en el ocio audiovisual. El presente artículo aborda la presencia de las distintas manifestaciones del teatro en los medios de comunicación (radio, prensa y televisión), ya que ellos son los principales divulgadores del mundo de las artes escénicas entre el gran público. En nuestra investigación de campo se pone de manifiesto que, pese a no disfrutar de una mayoritaria afluencia a las salas, el teatro conserva un prestigio que ha llevado a algunos expertos a hablar de “liderazgo cultural”. No obstante, es un hecho que ha pasado a un plano secundario de interés en la programación diaria de los medios de comunicación generalistas, lo que podría sugerir una menor relevancia en la Opinión Pública. Las encuestas muestran, paradójicamente, lo contrario: el teatro ve aumentado su número de espectadores (pese a la dura crisis económica), aunque siga tratándose de un público menos numeroso que el que consume televisión o cine. En esta investigación, realizada con datos recogidos entre los años 1999 y 2009, analizaremos el impacto real de la Opinión Pública en los medios de comunicación españoles.
ISSN:1578-8393