Materiales para una historia del Instituto de Filología de la Universidad de Buenos Aires (1927-1946)
Este trabajo propone una historia del Instituto de Filología de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires entre 1927 y 1946, período en el que fue dirigido por Amado Alonso. Mediante una reconstrucción documental exhaustiva, da cuenta en detalle de las acciones de gestión d...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras
2014-12-01
|
Series: | Filología |
Subjects: | |
Online Access: | http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/filologia/article/view/1126 |
_version_ | 1827595730245648384 |
---|---|
author | Guillermo Toscano y García |
author_facet | Guillermo Toscano y García |
author_sort | Guillermo Toscano y García |
collection | DOAJ |
description | Este trabajo propone una historia del Instituto de Filología de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires entre 1927 y 1946, período en el que fue dirigido por Amado Alonso. Mediante una reconstrucción documental exhaustiva, da cuenta en detalle de las acciones de gestión de Alonso, de los avatares institucionales del centro y de la producción científica de sus investigadores. Al vincular las facetas institucional, científica y académica, este trabajo permite comprender en una clave más compleja el derrotero teórico del centro argentino.
En el decurso histórico que aquí trazamos es posible reconocer algunas de las disputas que caracterizan el funcionamiento del campo científico de los estudios filológicos y lingüísticos, de reciente constitución. En particular, mostramos que las tensiones entre el proyecto nacionalista de Ricardo Rojas y el de la regeneración científica española representado por Ramón Menéndez Pidal se ponen en juego tanto en el plano institucional como en lo que hace a la definición de un objeto de estudio para la disciplina y a la conformación de una perspectiva teórica para abordarlo. En un proceso no exento de conflicto, el Instituto de Filología, bajo la guía de Amado Alonso, configura una agenda científica que, a través de la incorporación del idealismo y la estilística como soportes teóricos, y de la perspectiva sincrónica en conjunción con una valoración positiva del cambio lingüístico, supone el apartamiento de la tradición filológica menendezpidaliana y la emergencia de la dialectología hispanoamericana como subdisciplina lingüística. |
first_indexed | 2024-03-09T02:58:36Z |
format | Article |
id | doaj.art-03e89c99806c45ba9bac3b13bd67be8f |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0071-495X 2422-6009 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-03-09T02:58:36Z |
publishDate | 2014-12-01 |
publisher | Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras |
record_format | Article |
series | Filología |
spelling | doaj.art-03e89c99806c45ba9bac3b13bd67be8f2023-12-04T18:19:25ZspaUniversidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y LetrasFilología0071-495X2422-60092014-12-01451431721126Materiales para una historia del Instituto de Filología de la Universidad de Buenos Aires (1927-1946)Guillermo Toscano y GarcíaEste trabajo propone una historia del Instituto de Filología de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires entre 1927 y 1946, período en el que fue dirigido por Amado Alonso. Mediante una reconstrucción documental exhaustiva, da cuenta en detalle de las acciones de gestión de Alonso, de los avatares institucionales del centro y de la producción científica de sus investigadores. Al vincular las facetas institucional, científica y académica, este trabajo permite comprender en una clave más compleja el derrotero teórico del centro argentino. En el decurso histórico que aquí trazamos es posible reconocer algunas de las disputas que caracterizan el funcionamiento del campo científico de los estudios filológicos y lingüísticos, de reciente constitución. En particular, mostramos que las tensiones entre el proyecto nacionalista de Ricardo Rojas y el de la regeneración científica española representado por Ramón Menéndez Pidal se ponen en juego tanto en el plano institucional como en lo que hace a la definición de un objeto de estudio para la disciplina y a la conformación de una perspectiva teórica para abordarlo. En un proceso no exento de conflicto, el Instituto de Filología, bajo la guía de Amado Alonso, configura una agenda científica que, a través de la incorporación del idealismo y la estilística como soportes teóricos, y de la perspectiva sincrónica en conjunción con una valoración positiva del cambio lingüístico, supone el apartamiento de la tradición filológica menendezpidaliana y la emergencia de la dialectología hispanoamericana como subdisciplina lingüística.http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/filologia/article/view/1126instituto de filologíauniversidad de buenos airesamado alonsohistoriografía lingüística |
spellingShingle | Guillermo Toscano y García Materiales para una historia del Instituto de Filología de la Universidad de Buenos Aires (1927-1946) Filología instituto de filología universidad de buenos aires amado alonso historiografía lingüística |
title | Materiales para una historia del Instituto de Filología de la Universidad de Buenos Aires (1927-1946) |
title_full | Materiales para una historia del Instituto de Filología de la Universidad de Buenos Aires (1927-1946) |
title_fullStr | Materiales para una historia del Instituto de Filología de la Universidad de Buenos Aires (1927-1946) |
title_full_unstemmed | Materiales para una historia del Instituto de Filología de la Universidad de Buenos Aires (1927-1946) |
title_short | Materiales para una historia del Instituto de Filología de la Universidad de Buenos Aires (1927-1946) |
title_sort | materiales para una historia del instituto de filologia de la universidad de buenos aires 1927 1946 |
topic | instituto de filología universidad de buenos aires amado alonso historiografía lingüística |
url | http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/filologia/article/view/1126 |
work_keys_str_mv | AT guillermotoscanoygarcia materialesparaunahistoriadelinstitutodefilologiadelauniversidaddebuenosaires19271946 |