Factores psicosociales asociados a la reincidencia de intentos de suicidio en pacientes con enfermedad mental atendidos en el Hospital Mental de Antioquia, Colombia, 2014-2016

Objetivo: Este estudio buscó analizar el comportamiento de factores psicosociales (características sociodemográficas, diagnóstico principal, método de intento, cognición y comportamiento) en relación con el número de intentos de suicidio en pacientes con diagnóstico de enfermedad mental, atendi...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Angie Vanessa Velásquez Vélez, Marisol Medina Tamayo, Isabel Cristina Pérez Villegas, Natalia Trujillo Orrego
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Antioquia 2022-08-01
Series:Revista Facultad Nacional de Salud Pública
Subjects:
Online Access:https://revistas.udea.edu.co/index.php/fnsp/article/view/344793
_version_ 1828077595114078208
author Angie Vanessa Velásquez Vélez
Marisol Medina Tamayo
Isabel Cristina Pérez Villegas
Natalia Trujillo Orrego
author_facet Angie Vanessa Velásquez Vélez
Marisol Medina Tamayo
Isabel Cristina Pérez Villegas
Natalia Trujillo Orrego
author_sort Angie Vanessa Velásquez Vélez
collection DOAJ
description Objetivo: Este estudio buscó analizar el comportamiento de factores psicosociales (características sociodemográficas, diagnóstico principal, método de intento, cognición y comportamiento) en relación con el número de intentos de suicidio en pacientes con diagnóstico de enfermedad mental, atendidos en el Hospital Mental de Antioquia, entre los años 2014 y 2016, además de evaluar la relación asociativa de dichos factores en la reincidencia por intento. Métodos: Estudio de corte transversal, que analiza, en 248 personas con diagnóstico de afecciones mentales, la asociación mencionada. Para ello, se describe, primero, el perfil sociodemográfico y clínico; luego, se construye un modelo de regresión logística multivariada, para evaluar la asociación de factores psicosociales con el riesgo de reincidencia por intento. Resultados: La población se caracterizó, principalmente, por ser joven (12-20 años) y de género femenino (62,9 %), siendo la reincidencia del 40 %. Entre los hallazgos de mayor relevancia se informa que se presenta una mayor proporción de consumo de sustancias psicoactivas y bajo apoyo familiar/social en pacientes con cuatro episodios respecto a quienes tuvieron un intento. Los predictores explicativos del riesgo de reincidencia por intento de suicidio fueron el trastorno depresivo recurrente, escaso seguimiento psiquiátrico y el uso de métodos de menor letalidad (corte de muñecas). Conclusión: Los resultados son claves en el marco de la prevención del suicidio, en tanto identifican factores que contribuyen al aumento del número de intentos y su reincidencia, y coincide con la ventana temporal de inicio de vigilancia del evento en el sistema colombiano.
first_indexed 2024-04-11T02:33:01Z
format Article
id doaj.art-03f8288f9e1f4bd99bea476e942b7c52
institution Directory Open Access Journal
issn 0120-386X
language Spanish
last_indexed 2024-04-11T02:33:01Z
publishDate 2022-08-01
publisher Universidad de Antioquia
record_format Article
series Revista Facultad Nacional de Salud Pública
spelling doaj.art-03f8288f9e1f4bd99bea476e942b7c522023-01-02T20:52:39ZspaUniversidad de AntioquiaRevista Facultad Nacional de Salud Pública0120-386X2022-08-01403114https://doi.org/10.17533/udea.rfnsp.e344793Factores psicosociales asociados a la reincidencia de intentos de suicidio en pacientes con enfermedad mental atendidos en el Hospital Mental de Antioquia, Colombia, 2014-2016Angie Vanessa Velásquez Vélez0https://orcid.org/0000-0002-7723-250XMarisol Medina Tamayo1https://orcid.org/0000-0003-1872-4982Isabel Cristina Pérez Villegas2https://orcid.org/0000-0002-8777-1099Natalia Trujillo Orrego3https://orcid.org/0000-0001-7507-1856Universidad de Antioquiahttps://orcid.org/0000-0003-1872-4982Universidad CESUniversidad de AntioquiaObjetivo: Este estudio buscó analizar el comportamiento de factores psicosociales (características sociodemográficas, diagnóstico principal, método de intento, cognición y comportamiento) en relación con el número de intentos de suicidio en pacientes con diagnóstico de enfermedad mental, atendidos en el Hospital Mental de Antioquia, entre los años 2014 y 2016, además de evaluar la relación asociativa de dichos factores en la reincidencia por intento. Métodos: Estudio de corte transversal, que analiza, en 248 personas con diagnóstico de afecciones mentales, la asociación mencionada. Para ello, se describe, primero, el perfil sociodemográfico y clínico; luego, se construye un modelo de regresión logística multivariada, para evaluar la asociación de factores psicosociales con el riesgo de reincidencia por intento. Resultados: La población se caracterizó, principalmente, por ser joven (12-20 años) y de género femenino (62,9 %), siendo la reincidencia del 40 %. Entre los hallazgos de mayor relevancia se informa que se presenta una mayor proporción de consumo de sustancias psicoactivas y bajo apoyo familiar/social en pacientes con cuatro episodios respecto a quienes tuvieron un intento. Los predictores explicativos del riesgo de reincidencia por intento de suicidio fueron el trastorno depresivo recurrente, escaso seguimiento psiquiátrico y el uso de métodos de menor letalidad (corte de muñecas). Conclusión: Los resultados son claves en el marco de la prevención del suicidio, en tanto identifican factores que contribuyen al aumento del número de intentos y su reincidencia, y coincide con la ventana temporal de inicio de vigilancia del evento en el sistema colombiano.https://revistas.udea.edu.co/index.php/fnsp/article/view/344793hospital mentalintento de suicidiofactores de riesgoreincidenciasuicidiotrastornos mentales
spellingShingle Angie Vanessa Velásquez Vélez
Marisol Medina Tamayo
Isabel Cristina Pérez Villegas
Natalia Trujillo Orrego
Factores psicosociales asociados a la reincidencia de intentos de suicidio en pacientes con enfermedad mental atendidos en el Hospital Mental de Antioquia, Colombia, 2014-2016
Revista Facultad Nacional de Salud Pública
hospital mental
intento de suicidio
factores de riesgo
reincidencia
suicidio
trastornos mentales
title Factores psicosociales asociados a la reincidencia de intentos de suicidio en pacientes con enfermedad mental atendidos en el Hospital Mental de Antioquia, Colombia, 2014-2016
title_full Factores psicosociales asociados a la reincidencia de intentos de suicidio en pacientes con enfermedad mental atendidos en el Hospital Mental de Antioquia, Colombia, 2014-2016
title_fullStr Factores psicosociales asociados a la reincidencia de intentos de suicidio en pacientes con enfermedad mental atendidos en el Hospital Mental de Antioquia, Colombia, 2014-2016
title_full_unstemmed Factores psicosociales asociados a la reincidencia de intentos de suicidio en pacientes con enfermedad mental atendidos en el Hospital Mental de Antioquia, Colombia, 2014-2016
title_short Factores psicosociales asociados a la reincidencia de intentos de suicidio en pacientes con enfermedad mental atendidos en el Hospital Mental de Antioquia, Colombia, 2014-2016
title_sort factores psicosociales asociados a la reincidencia de intentos de suicidio en pacientes con enfermedad mental atendidos en el hospital mental de antioquia colombia 2014 2016
topic hospital mental
intento de suicidio
factores de riesgo
reincidencia
suicidio
trastornos mentales
url https://revistas.udea.edu.co/index.php/fnsp/article/view/344793
work_keys_str_mv AT angievanessavelasquezvelez factorespsicosocialesasociadosalareincidenciadeintentosdesuicidioenpacientesconenfermedadmentalatendidosenelhospitalmentaldeantioquiacolombia20142016
AT marisolmedinatamayo factorespsicosocialesasociadosalareincidenciadeintentosdesuicidioenpacientesconenfermedadmentalatendidosenelhospitalmentaldeantioquiacolombia20142016
AT isabelcristinaperezvillegas factorespsicosocialesasociadosalareincidenciadeintentosdesuicidioenpacientesconenfermedadmentalatendidosenelhospitalmentaldeantioquiacolombia20142016
AT nataliatrujilloorrego factorespsicosocialesasociadosalareincidenciadeintentosdesuicidioenpacientesconenfermedadmentalatendidosenelhospitalmentaldeantioquiacolombia20142016