Emisiones de compuestos orgánicos volátiles de origen biogénico y su contribución a la dinámica atmosférica
Los compuestos orgánicos volátiles de origen biogénico emitidos por la vegetación juegan un papel importante en la composición química y características físicas de la atmósfera, debido a la alta reactividad que pueden llegar a presentar la mayoría de estas sustancias cuando interactúan con aquellas...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad del Magdalena
2010-05-01
|
Series: | Intropica |
Subjects: | |
Online Access: | http://revistas.unimagdalena.edu.co/index.php/intropica/article/view/155 |
_version_ | 1817986585275138048 |
---|---|
author | Yiniva Camargo Caicedo Tomás Rafael Bolaño Ortiz Antonio Álvarez Mancilla |
author_facet | Yiniva Camargo Caicedo Tomás Rafael Bolaño Ortiz Antonio Álvarez Mancilla |
author_sort | Yiniva Camargo Caicedo |
collection | DOAJ |
description | Los compuestos orgánicos volátiles de origen biogénico emitidos por la vegetación juegan un papel importante en la composición química y características físicas de la atmósfera, debido a la alta reactividad que pueden llegar a presentar la mayoría de estas sustancias cuando interactúan con aquellas que se encuentran en mayor proporción en la atmósfera. Uno de los efectos más evidentes producidos por los compuestos orgánicos volátiles corresponde a la formación de ozono troposférico, contribuyendo de esta forma a aumentar los niveles de contaminación fotoquímica. Esta situación ha despertado el interés por realizar estudios que se orienten a efectuar la descripción del comportamiento espacial y temporal de las emisiones biogénicas, cuantificando los principales compuestos producidos por la vegetación y su influencia en la química de la atmósfera. En consecuencia, se ha fomentado el uso de herramientas tales como la teledetección de imágenes satelitales y la aplicación de modelos matemáticos, que han permitido obtener resultados aproximados de los aportes de los compuestos orgánicos volátiles biogénicos, para obtener un conocimiento relacionado con su contribución en la dinámica atmosférica y los posibles efectos nocivos que puedan registrarse en la salud humana, los ecosistemas y el medio ambiente. |
first_indexed | 2024-04-14T00:11:59Z |
format | Article |
id | doaj.art-040d295a545a44fdb0113edf41d57b8b |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1794-161X 2389-7864 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-14T00:11:59Z |
publishDate | 2010-05-01 |
publisher | Universidad del Magdalena |
record_format | Article |
series | Intropica |
spelling | doaj.art-040d295a545a44fdb0113edf41d57b8b2022-12-22T02:23:18ZengUniversidad del MagdalenaIntropica1794-161X2389-78642010-05-017786155Emisiones de compuestos orgánicos volátiles de origen biogénico y su contribución a la dinámica atmosféricaYiniva Camargo Caicedo0Tomás Rafael Bolaño Ortiz1Antonio Álvarez Mancilla2Universidad del MagdalenaUniversidad del MagdalenaUniversidad del MagdalenaLos compuestos orgánicos volátiles de origen biogénico emitidos por la vegetación juegan un papel importante en la composición química y características físicas de la atmósfera, debido a la alta reactividad que pueden llegar a presentar la mayoría de estas sustancias cuando interactúan con aquellas que se encuentran en mayor proporción en la atmósfera. Uno de los efectos más evidentes producidos por los compuestos orgánicos volátiles corresponde a la formación de ozono troposférico, contribuyendo de esta forma a aumentar los niveles de contaminación fotoquímica. Esta situación ha despertado el interés por realizar estudios que se orienten a efectuar la descripción del comportamiento espacial y temporal de las emisiones biogénicas, cuantificando los principales compuestos producidos por la vegetación y su influencia en la química de la atmósfera. En consecuencia, se ha fomentado el uso de herramientas tales como la teledetección de imágenes satelitales y la aplicación de modelos matemáticos, que han permitido obtener resultados aproximados de los aportes de los compuestos orgánicos volátiles biogénicos, para obtener un conocimiento relacionado con su contribución en la dinámica atmosférica y los posibles efectos nocivos que puedan registrarse en la salud humana, los ecosistemas y el medio ambiente.http://revistas.unimagdalena.edu.co/index.php/intropica/article/view/155atmósferacompuestos orgánicos volátiles biogénicosdinámica atmosféricaozono troposférico. |
spellingShingle | Yiniva Camargo Caicedo Tomás Rafael Bolaño Ortiz Antonio Álvarez Mancilla Emisiones de compuestos orgánicos volátiles de origen biogénico y su contribución a la dinámica atmosférica Intropica atmósfera compuestos orgánicos volátiles biogénicos dinámica atmosférica ozono troposférico. |
title | Emisiones de compuestos orgánicos volátiles de origen biogénico y su contribución a la dinámica atmosférica |
title_full | Emisiones de compuestos orgánicos volátiles de origen biogénico y su contribución a la dinámica atmosférica |
title_fullStr | Emisiones de compuestos orgánicos volátiles de origen biogénico y su contribución a la dinámica atmosférica |
title_full_unstemmed | Emisiones de compuestos orgánicos volátiles de origen biogénico y su contribución a la dinámica atmosférica |
title_short | Emisiones de compuestos orgánicos volátiles de origen biogénico y su contribución a la dinámica atmosférica |
title_sort | emisiones de compuestos organicos volatiles de origen biogenico y su contribucion a la dinamica atmosferica |
topic | atmósfera compuestos orgánicos volátiles biogénicos dinámica atmosférica ozono troposférico. |
url | http://revistas.unimagdalena.edu.co/index.php/intropica/article/view/155 |
work_keys_str_mv | AT yinivacamargocaicedo emisionesdecompuestosorganicosvolatilesdeorigenbiogenicoysucontribucionaladinamicaatmosferica AT tomasrafaelbolanoortiz emisionesdecompuestosorganicosvolatilesdeorigenbiogenicoysucontribucionaladinamicaatmosferica AT antonioalvarezmancilla emisionesdecompuestosorganicosvolatilesdeorigenbiogenicoysucontribucionaladinamicaatmosferica |