Visiones de criminalidad en México: estereotipos de bandidos, construcción del Estado-nación y corrupción
Durante el siglo XIX en México, la figura del "bandido" fue percibida desde diversos ángulos. Los viajeros extranjeros tenían una visión romántica del bandolero; en contraste, había quienes les temían y las autoridades los calificaban de detractores del orden social. La contribución de est...
Main Author: | Claudia Patricia Rivas Jiménez |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Departamento de Historia, Universidad de Guanajuato
2018-06-01
|
Series: | Oficio, Revista de Historia e Interdisciplina |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistaoficio.ugto.mx/index.php/ROI/article/view/63/70 |
Similar Items
-
Los bandidos y la identidad california en la segunda mitad del XIX: Tiburcio Vasquez
by: Covadonga Lamar Prieto
Published: (2016-08-01) -
LA EXTINCIÓN DEL CABILDO EN LA REPÚBLICA DE CÓRDOBA, 1815-1824
by: Alejandro Agüero
Published: (2013-05-01) -
Imparcialidad, estereotipos de género y corrupción judicial
by: Rocío Villanueva Flores
Published: (2021-05-01) -
El clero rural, sus formas de intervención social y su politización (las Diócesis de Buenos Aires y Córdoba en la primera mitad del siglo XIX)
by: Valentina Ayrolo, et al.
Published: (2012-06-01) -
El estilo neocolonial en Mendoza, Argentina en la primera mitad del siglo XX
by: Verónica Cremaschi
Published: (2021-12-01)