Comparación de la anticoagulación medida con el dispositivo Inratio®, en muestras obtenidasde la fístula arteriovenosa frente a muestras capilares

Los controles a pacientes tratados con Sintrom® han evolucionado hacia métodos de determinación en sangre capilar por ser más fácil de extraer, menos cruento, más barato y tener resultados inmediatos.En cada sesión de hemodiálisis extraemos sangre de una fístula arteriovenosa lo que facilita una m...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: José Alfredo Sáenz Santolaya, Elena Herrera Martín, Pilar Díaz de Argote-Cervera, Raquel Cerrajero Calero, Cristina López Puerta, Patricia Arribas-Cobo
Format: Article
Language:Spanish
Published: Sociedad Española de Enfermería Nefrológica 2013-07-01
Series:Enfermería Nefrológica
Subjects:
Online Access:https://www.enfermerianefrologica.com/revista/article/view/4185
_version_ 1797831163782365184
author José Alfredo Sáenz Santolaya
Elena Herrera Martín
Pilar Díaz de Argote-Cervera
Raquel Cerrajero Calero
Cristina López Puerta
Patricia Arribas-Cobo
author_facet José Alfredo Sáenz Santolaya
Elena Herrera Martín
Pilar Díaz de Argote-Cervera
Raquel Cerrajero Calero
Cristina López Puerta
Patricia Arribas-Cobo
author_sort José Alfredo Sáenz Santolaya
collection DOAJ
description Los controles a pacientes tratados con Sintrom® han evolucionado hacia métodos de determinación en sangre capilar por ser más fácil de extraer, menos cruento, más barato y tener resultados inmediatos.En cada sesión de hemodiálisis extraemos sangre de una fístula arteriovenosa lo que facilita una muestra para el control del tratamiento con Sintrom® disminuyendo el número de punciones venosas sin aumentar la carga de trabajo de enfermería. Objetivo: Comparar los resultados de INR determinados con el método INRatio® en muestras sanguíneas capilares y arteriovenosa.Material y métodosSe estudiaron 7 pacientes anticoagulados con Sin-trom®, portadores de fístula arteriovenosa. Se compararon 3 muestras, una periférica, analizada en el laboratorio y otras 2 utilizando el método INRATIO® para análisis de INR en sangre capilar. Una de las muestras fue extraída según recomen-daciones del fabricante, y otra extraída del acceso vascular según protocolo de la unidad. Resultados: El INR medio determinado en la muestra capilar fue 2.5 ±1; Fístula arteriovenosa 2.1 ±0.4 y labo-ratorio 2.1 ±0.4. No existieron diferencias ni estadísticas ni clínicas signifi cativas. Conclusión: La utilización del método INRatio® de determinación de INR capilar con muestras del acceso vascular sería adecuado en hemodiálisis al ser igual de fiable que los métodos tradicionales. El uso del medidor INRATIO con muestra extraída de la fístula arteriovenosa presenta unos benefi cios de facilidad de acceso a la muestra, sencillez en la determinación, inmediatez en los resultados, comodidad y un ahorro económico para el sistema sanitario.
first_indexed 2024-04-09T13:47:39Z
format Article
id doaj.art-0429a46774b949919db943d6f27e0f19
institution Directory Open Access Journal
issn 2254-2884
2255-3517
language Spanish
last_indexed 2024-04-09T13:47:39Z
publishDate 2013-07-01
publisher Sociedad Española de Enfermería Nefrológica
record_format Article
series Enfermería Nefrológica
spelling doaj.art-0429a46774b949919db943d6f27e0f192023-05-08T20:49:10ZspaSociedad Española de Enfermería NefrológicaEnfermería Nefrológica2254-28842255-35172013-07-0116210.4321/S2254-28842013000200006Comparación de la anticoagulación medida con el dispositivo Inratio®, en muestras obtenidasde la fístula arteriovenosa frente a muestras capilaresJosé Alfredo Sáenz Santolaya0Elena Herrera Martín1Pilar Díaz de Argote-Cervera2Raquel Cerrajero Calero3Cristina López Puerta4Patricia Arribas-Cobo5Hospital Universitario Infanta Leonor. Madrid. EspañaHospital Universitario Infanta Leonor. Madrid. EspañaHospital Universitario Infanta Leonor. Madrid. EspañaHospital Universitario Infanta Leonor. Madrid. EspañaHospital Universitario Infanta Leonor. Madrid. EspañaHospital Universitario Infanta Leonor. Madrid. EspañaLos controles a pacientes tratados con Sintrom® han evolucionado hacia métodos de determinación en sangre capilar por ser más fácil de extraer, menos cruento, más barato y tener resultados inmediatos.En cada sesión de hemodiálisis extraemos sangre de una fístula arteriovenosa lo que facilita una muestra para el control del tratamiento con Sintrom® disminuyendo el número de punciones venosas sin aumentar la carga de trabajo de enfermería. Objetivo: Comparar los resultados de INR determinados con el método INRatio® en muestras sanguíneas capilares y arteriovenosa.Material y métodosSe estudiaron 7 pacientes anticoagulados con Sin-trom®, portadores de fístula arteriovenosa. Se compararon 3 muestras, una periférica, analizada en el laboratorio y otras 2 utilizando el método INRATIO® para análisis de INR en sangre capilar. Una de las muestras fue extraída según recomen-daciones del fabricante, y otra extraída del acceso vascular según protocolo de la unidad. Resultados: El INR medio determinado en la muestra capilar fue 2.5 ±1; Fístula arteriovenosa 2.1 ±0.4 y labo-ratorio 2.1 ±0.4. No existieron diferencias ni estadísticas ni clínicas signifi cativas. Conclusión: La utilización del método INRatio® de determinación de INR capilar con muestras del acceso vascular sería adecuado en hemodiálisis al ser igual de fiable que los métodos tradicionales. El uso del medidor INRATIO con muestra extraída de la fístula arteriovenosa presenta unos benefi cios de facilidad de acceso a la muestra, sencillez en la determinación, inmediatez en los resultados, comodidad y un ahorro económico para el sistema sanitario.https://www.enfermerianefrologica.com/revista/article/view/4185nternational Normalized Ratio (INR) o Cociente Normalizado Internacional; Sintrom® (Acenocumarol); Medidor Inratio®; Muestra arteriovenosa; Muestra capilar.
spellingShingle José Alfredo Sáenz Santolaya
Elena Herrera Martín
Pilar Díaz de Argote-Cervera
Raquel Cerrajero Calero
Cristina López Puerta
Patricia Arribas-Cobo
Comparación de la anticoagulación medida con el dispositivo Inratio®, en muestras obtenidasde la fístula arteriovenosa frente a muestras capilares
Enfermería Nefrológica
nternational Normalized Ratio (INR) o Cociente Normalizado Internacional; Sintrom® (Acenocumarol); Medidor Inratio®; Muestra arteriovenosa; Muestra capilar.
title Comparación de la anticoagulación medida con el dispositivo Inratio®, en muestras obtenidasde la fístula arteriovenosa frente a muestras capilares
title_full Comparación de la anticoagulación medida con el dispositivo Inratio®, en muestras obtenidasde la fístula arteriovenosa frente a muestras capilares
title_fullStr Comparación de la anticoagulación medida con el dispositivo Inratio®, en muestras obtenidasde la fístula arteriovenosa frente a muestras capilares
title_full_unstemmed Comparación de la anticoagulación medida con el dispositivo Inratio®, en muestras obtenidasde la fístula arteriovenosa frente a muestras capilares
title_short Comparación de la anticoagulación medida con el dispositivo Inratio®, en muestras obtenidasde la fístula arteriovenosa frente a muestras capilares
title_sort comparacion de la anticoagulacion medida con el dispositivo inratio r en muestras obtenidasde la fistula arteriovenosa frente a muestras capilares
topic nternational Normalized Ratio (INR) o Cociente Normalizado Internacional; Sintrom® (Acenocumarol); Medidor Inratio®; Muestra arteriovenosa; Muestra capilar.
url https://www.enfermerianefrologica.com/revista/article/view/4185
work_keys_str_mv AT josealfredosaenzsantolaya comparaciondelaanticoagulacionmedidaconeldispositivoinratioenmuestrasobtenidasdelafistulaarteriovenosafrenteamuestrascapilares
AT elenaherreramartin comparaciondelaanticoagulacionmedidaconeldispositivoinratioenmuestrasobtenidasdelafistulaarteriovenosafrenteamuestrascapilares
AT pilardiazdeargotecervera comparaciondelaanticoagulacionmedidaconeldispositivoinratioenmuestrasobtenidasdelafistulaarteriovenosafrenteamuestrascapilares
AT raquelcerrajerocalero comparaciondelaanticoagulacionmedidaconeldispositivoinratioenmuestrasobtenidasdelafistulaarteriovenosafrenteamuestrascapilares
AT cristinalopezpuerta comparaciondelaanticoagulacionmedidaconeldispositivoinratioenmuestrasobtenidasdelafistulaarteriovenosafrenteamuestrascapilares
AT patriciaarribascobo comparaciondelaanticoagulacionmedidaconeldispositivoinratioenmuestrasobtenidasdelafistulaarteriovenosafrenteamuestrascapilares