Red tide evolution in the Mazatlán Bay area from remotely sensed sea surface temperatures
En este artículo se presenta la evolución de un evento de marea roja ocurrido en la bahía de Mazatlán, localizada al noroeste de México, durante febrero de 1996. Las imágenes de temperatura superficial del mar (TSM), obtenidas mediante el radiómetro avanzado de muy alta resolución (AVHRR), mostraron...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geofísica
1999-04-01
|
Series: | Geofísica Internacional |
Subjects: | |
Online Access: | http://revistagi.geofisica.unam.mx/index.php/RGI/article/view/631 |
Summary: | En este artículo se presenta la evolución de un evento de marea roja ocurrido en la bahía de Mazatlán, localizada al noroeste de México, durante febrero de 1996. Las imágenes de temperatura superficial del mar (TSM), obtenidas mediante el radiómetro avanzado de muy alta resolución (AVHRR), mostraron una temperatura superficial inicial relativamente alta de 24°C en la zona costera, seguido de un decremento abrupto de 2.5° C debido a un enfriamiento eólico. Inmediatamente se restablecen las condiciones cálidas en la región. Las imágenes de satélite muestran buen potencial en el análisis de los procesos oceánicos de corto plazo responsables del desarrollo y comportamiento de las mareas rojas. La resolución espacial de 1.1 km del sensor AVHRR fue satisfactoria en latitudes cercanas a los 23° N.
doi: https://doi.org/10.22201/igeof.00167169p.1999.38.2.383 |
---|---|
ISSN: | 0016-7169 2954-436X |