Tipo de cambio, nivel de precios y divergencias: un análisis regional para la República Argentina
El presente artículo estudia la relación existente entre el tipo de cambio y el nivel de precios en instancias regionales para la República Argentina. Se considera que las fluctuaciones del tipo de cambio influyen de manera disímil sobre los índices de precios a los que se enfrentan las seis regione...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
2021-01-01
|
Series: | Apuntes del CENES |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=479570846005 |
_version_ | 1827814991490711552 |
---|---|
author | Ernesto Gabriel Pizarro Levi |
author_facet | Ernesto Gabriel Pizarro Levi |
author_sort | Ernesto Gabriel Pizarro Levi |
collection | DOAJ |
description | El presente artículo estudia la relación existente entre el tipo de cambio y el nivel de precios en instancias regionales para la República Argentina. Se considera que las fluctuaciones del tipo de cambio influyen de manera disímil sobre los índices de precios a los que se enfrentan las seis regiones que componen el territorio argentino, según la clasificación del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). Se utilizan como variables el tipo de cambio, el índice de precios al consumidor nacional y los índices de precios al consumidor de cada región. El análisis empírico se efectúa mediante el uso de estadísticas descriptivas y la aplicación de los métodos econométricos de cointegración y de ciclos comunes con el fin de conocer la correspondencia existente entre las variables tanto a corto como a largo plazo. Los resultados expresan que las variaciones cambiarias influyen de diversas maneras sobre los precios de las diferentes regiones que integran la República Argentina. Igualmente, se observan diferencias significativas entre los resultados obtenidos a nivel nacional y para cada región a corto y a largo plazo. Esto último sugiere la existencia de heterogeneidades regionales particulares que implican distintos efectos del tipo de cambio sobre los precios a lo largo y ancho del país. |
first_indexed | 2024-03-11T23:53:42Z |
format | Article |
id | doaj.art-045315a4b5324b388e6c95c88e5d3840 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0120-3053 2256-5779 |
language | English |
last_indexed | 2024-03-11T23:53:42Z |
publishDate | 2021-01-01 |
publisher | Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
record_format | Article |
series | Apuntes del CENES |
spelling | doaj.art-045315a4b5324b388e6c95c88e5d38402023-09-18T22:45:14ZengUniversidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaApuntes del CENES0120-30532256-57792021-01-0140728711410.19053/01203053.v40.n72.2021.12333Tipo de cambio, nivel de precios y divergencias: un análisis regional para la República ArgentinaErnesto Gabriel Pizarro LeviEl presente artículo estudia la relación existente entre el tipo de cambio y el nivel de precios en instancias regionales para la República Argentina. Se considera que las fluctuaciones del tipo de cambio influyen de manera disímil sobre los índices de precios a los que se enfrentan las seis regiones que componen el territorio argentino, según la clasificación del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). Se utilizan como variables el tipo de cambio, el índice de precios al consumidor nacional y los índices de precios al consumidor de cada región. El análisis empírico se efectúa mediante el uso de estadísticas descriptivas y la aplicación de los métodos econométricos de cointegración y de ciclos comunes con el fin de conocer la correspondencia existente entre las variables tanto a corto como a largo plazo. Los resultados expresan que las variaciones cambiarias influyen de diversas maneras sobre los precios de las diferentes regiones que integran la República Argentina. Igualmente, se observan diferencias significativas entre los resultados obtenidos a nivel nacional y para cada región a corto y a largo plazo. Esto último sugiere la existencia de heterogeneidades regionales particulares que implican distintos efectos del tipo de cambio sobre los precios a lo largo y ancho del país.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=479570846005índice de preciostipo de cambioregionesargentinaanálisis regionalciclos comunescointegración |
spellingShingle | Ernesto Gabriel Pizarro Levi Tipo de cambio, nivel de precios y divergencias: un análisis regional para la República Argentina Apuntes del CENES índice de precios tipo de cambio regiones argentina análisis regional ciclos comunes cointegración |
title | Tipo de cambio, nivel de precios y divergencias: un análisis regional para la República Argentina |
title_full | Tipo de cambio, nivel de precios y divergencias: un análisis regional para la República Argentina |
title_fullStr | Tipo de cambio, nivel de precios y divergencias: un análisis regional para la República Argentina |
title_full_unstemmed | Tipo de cambio, nivel de precios y divergencias: un análisis regional para la República Argentina |
title_short | Tipo de cambio, nivel de precios y divergencias: un análisis regional para la República Argentina |
title_sort | tipo de cambio nivel de precios y divergencias un analisis regional para la republica argentina |
topic | índice de precios tipo de cambio regiones argentina análisis regional ciclos comunes cointegración |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=479570846005 |
work_keys_str_mv | AT ernestogabrielpizarrolevi tipodecambioniveldepreciosydivergenciasunanalisisregionalparalarepublicaargentina |