Factores que caracterizan la dispersión del dióxido de azufre en el Centro Histórico de Riobamba
Se realizó la modelación de la dispersión del Dióxido de Azufre (SO2) en el Centro Histórico de Riobamba, por cuanto no existe una semejante para la investigación proyectiva del caso; esto, para una pequeña ciudad ubicada en la Región Interandina, a 2754 msnm, que de a poco se proyecta hacia los sub...
Main Authors: | Silvio Álvarez Luna, Silvia Iglesias León, Jenner Baquero, Oscar Tinoco |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
2017-07-01
|
Series: | Revista del Instituto de Investigación de la Facultad de Minas, Metalurgia y Ciencias Geográficas |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/14180 |
Similar Items
-
Asociación entre manifestaciones respiratorias atópicas y contaminantes primarios de la atmósfera
by: Roberto Álvarez Sintes, et al.
Published: (1997-06-01) -
CUANTIFICACIÓN DEL DIÓXIDO DE AZUFRE EN AIRE AMBIENTAL EN ZONA DE PROTECCIÓN SANITARIA DE UNA RECAPADORA DE NEUMÁTICOS
by: Arianna Alvarez Cruz, et al.
Published: (2022-11-01) -
Carga contaminante emitida a la atmósfera por las fuentes fijas principales en la provincia de Villa Clara. Cuba
by: Vladimir Núñez Caraballo, et al.
Published: (2013-04-01) -
Deterioro de la calidad del aire en la ciudad de Caibarién por el SO<sub>2</sub>, emitido de las fuentes fijas. Provincia Villa Clara, Cuba
by: Vladimir Núñez Caraballo, et al.
Published: (2020-01-01) -
Contaminación del aire interior en un proyecto de viviendas con climatización centralizada
by: Enrique Molina Esquivel, et al.