Summary: | El proyecto de investigación cuyos resultados parciales se presentan en este artículo, indaga por las similitudes y diferencias encontradas entre las propuestas de estudio que enfatizan en la importancia de la cultura organizacional como un elemento que permite a las empresas establecer rasgos de diferenciación en el mercado y elevar sus niveles competitivos, con las apreciaciones y las prácticas de 50 encargados del área de talento humano de empresas colombianas medianas y grandes. La investigación exploratoria y de carácter descriptivo
busca aportar al conocimiento de aspectos sobre los cuales existe poca investigación en el país y mostrar tendencias en cuanto a las primeras cuatro de las 7 categorías de análisis que orientaron el análisis: Caracterización de las empresas participantes en el estudio, Rasgos de los encargados del Área de Talento Humano, caracterización de las Áreas de Talento Humano, concepción de la cultura corporativa y su relación con la competitividad organizacional, definición y caracterización del
proceso de gestión de la cultura desarrollado en las empresas, control y seguimiento de los procesos de gestión de la cultura y visión estratégica del Área de Talento Humano. Para la recolección de la información se estableció la utilización de una entrevista semiestructurada conformada por 22 preguntas.
|