Retórica y educación: una propuesta interpretativa para la Retórica de Aristóteles
Durante los siglos cuarto y quinto antes de Cristo, en la ciudad-estado de Atenas se desarrolló un vivo debate alrededor de la pregunta ¿cómo educar? Los mecanismos heredados de la educación, la poe-sía homérica y la sabiduría gnómica comenzaron a ser reemplazados por teorías sistemática...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Estatal a Distancia
2019-11-01
|
Series: | Innovaciones Educativas |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.uned.ac.cr/index.php/innovaciones/article/view/2695/3346 |
_version_ | 1811329493433843712 |
---|---|
author | Octavio García-Aguilar |
author_facet | Octavio García-Aguilar |
author_sort | Octavio García-Aguilar |
collection | DOAJ |
description | Durante los siglos cuarto y quinto antes de Cristo, en la ciudad-estado de Atenas se desarrolló un vivo debate alrededor de la pregunta ¿cómo educar? Los mecanismos heredados de la educación, la poe-sía homérica y la sabiduría gnómica comenzaron a ser reemplazados por teorías sistemáticas de la educación. Sin embargo, uno de sus más grandes teóricos, Aristóteles, legó una teoría incompleta de-bido a la desaparición de los libros de la Política que contenían el desarrollo de su teoría. Este ensayo plantea que se puede reconstruir parte de esta teoría interpretando la Retórica desde la pregunta por la educación. Para ello se expone como hipótesis que la Retórica contiene esbozos de una teoría de la educación, y se desarrollan tres argumentos principales: 1) la Retórica contiene una teoría de la edu-cación, pues el joven, según los caracteres analizados por Aristóteles, no es una entidad política, por lo cual la Retórica además de política tiene un alcance educativo; 2) el discurso epidíctico teorizado en la Retórica tiene un carácter educativo, pues su finalidad consiste en transformar el comportamiento de los jóvenes conforme a los cánones establecidos por la teoría aristotélica de la educación; 3) existe un paralelismo entre palabra y música, ambos conceptos clave de la teoría fragmentaria de la educación esbozada en Política y Retórica. Con ello se concluye que la Retórica complementa la teoría educativa propuesta en la Política por Aristóteles. |
first_indexed | 2024-04-13T15:44:58Z |
format | Article |
id | doaj.art-04ac6e8d015248e4b42bf5a7cc21b768 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2215-4132 2215-4132 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-13T15:44:58Z |
publishDate | 2019-11-01 |
publisher | Universidad Estatal a Distancia |
record_format | Article |
series | Innovaciones Educativas |
spelling | doaj.art-04ac6e8d015248e4b42bf5a7cc21b7682022-12-22T02:41:00ZengUniversidad Estatal a DistanciaInnovaciones Educativas2215-41322215-41322019-11-0121317688Retórica y educación: una propuesta interpretativa para la Retórica de AristótelesOctavio García-Aguilar0Universidade Federal do CearáDurante los siglos cuarto y quinto antes de Cristo, en la ciudad-estado de Atenas se desarrolló un vivo debate alrededor de la pregunta ¿cómo educar? Los mecanismos heredados de la educación, la poe-sía homérica y la sabiduría gnómica comenzaron a ser reemplazados por teorías sistemáticas de la educación. Sin embargo, uno de sus más grandes teóricos, Aristóteles, legó una teoría incompleta de-bido a la desaparición de los libros de la Política que contenían el desarrollo de su teoría. Este ensayo plantea que se puede reconstruir parte de esta teoría interpretando la Retórica desde la pregunta por la educación. Para ello se expone como hipótesis que la Retórica contiene esbozos de una teoría de la educación, y se desarrollan tres argumentos principales: 1) la Retórica contiene una teoría de la edu-cación, pues el joven, según los caracteres analizados por Aristóteles, no es una entidad política, por lo cual la Retórica además de política tiene un alcance educativo; 2) el discurso epidíctico teorizado en la Retórica tiene un carácter educativo, pues su finalidad consiste en transformar el comportamiento de los jóvenes conforme a los cánones establecidos por la teoría aristotélica de la educación; 3) existe un paralelismo entre palabra y música, ambos conceptos clave de la teoría fragmentaria de la educación esbozada en Política y Retórica. Con ello se concluye que la Retórica complementa la teoría educativa propuesta en la Política por Aristóteles.https://revistas.uned.ac.cr/index.php/innovaciones/article/view/2695/3346retórica; educación en la antigüedad; jóvenes; discurso epidíctico; ethos; mimesis |
spellingShingle | Octavio García-Aguilar Retórica y educación: una propuesta interpretativa para la Retórica de Aristóteles Innovaciones Educativas retórica; educación en la antigüedad; jóvenes; discurso epidíctico; ethos; mimesis |
title | Retórica y educación: una propuesta interpretativa para la Retórica de Aristóteles |
title_full | Retórica y educación: una propuesta interpretativa para la Retórica de Aristóteles |
title_fullStr | Retórica y educación: una propuesta interpretativa para la Retórica de Aristóteles |
title_full_unstemmed | Retórica y educación: una propuesta interpretativa para la Retórica de Aristóteles |
title_short | Retórica y educación: una propuesta interpretativa para la Retórica de Aristóteles |
title_sort | retorica y educacion una propuesta interpretativa para la retorica de aristoteles |
topic | retórica; educación en la antigüedad; jóvenes; discurso epidíctico; ethos; mimesis |
url | https://revistas.uned.ac.cr/index.php/innovaciones/article/view/2695/3346 |
work_keys_str_mv | AT octaviogarciaaguilar retoricayeducacionunapropuestainterpretativaparalaretoricadearistoteles |