Las escuelas de americanos: un patrimonio de la emigración

Durante la Restauración, se produce un éxodo de gallegos que, buscando una vida que la atrasada Galicia de entonces no podía ofrecerles, recalan en América, tierra donde podían encontrar muchas más oportunidades de progreso económico y social. Pero la mayoría de los emigrantes pose...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Perfecto Pereiro Lázara
Format: Article
Language:Spanish
Published: Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria (CRIEME) 2012-06-01
Series:Cabás
Subjects:
Online Access:https://ojs.ehu.eus/index.php/cabas/article/view/25723
Description
Summary:Durante la Restauración, se produce un éxodo de gallegos que, buscando una vida que la atrasada Galicia de entonces no podía ofrecerles, recalan en América, tierra donde podían encontrar muchas más oportunidades de progreso económico y social. Pero la mayoría de los emigrantes poseían una formación paupérrima, que les impedía acceder a puestos de trabajo cualificados. La constatación de la importancia de la educación en el desarrollo de la sociedad hace que los emigrantes, cuando las condiciones económicas se lo permitían, favorecieran, utilizando diferentes modalidades para canalizar sus ayudas, la creación de escuelas dignas y bien dotadas en su Galicia natal, como las existentes en los países americanos que los acogieron. Son las que han venido en llamarse escuelas de americanos.
ISSN:1989-5909