La exhibición etnográfica Shuar de la Tsantsa en el museo Pumapungo: un estudio de caso en la formación de ciudadanía intercultural en Ecuador
El objetivo del artículo es fortalecer el perfil profesional docente desde los elementos didácticos e interculturales presentes en la exposición etnográfica Shuar de la Tsantsa del Museo Pumapungo, con el fin de formar a los estudiantes como ciudadanos interculturales. Se utiliza un método cualitat...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Museo de Antropologia
2023-12-01
|
Series: | Revista del Museo de Antropologia |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/40203 |
_version_ | 1797371671616684032 |
---|---|
author | Lenin Bolivar Pineda Quiroz Javier Collado Ruano |
author_facet | Lenin Bolivar Pineda Quiroz Javier Collado Ruano |
author_sort | Lenin Bolivar Pineda Quiroz |
collection | DOAJ |
description |
El objetivo del artículo es fortalecer el perfil profesional docente desde los elementos didácticos e interculturales presentes en la exposición etnográfica Shuar de la Tsantsa del Museo Pumapungo, con el fin de formar a los estudiantes como ciudadanos interculturales. Se utiliza un método cualitativo de carácter descriptivo, exploratorio e interpretativo, con un estudio de caso fundamentado en las técnicas de entrevistas semiestructuradas y grupo focal. El trabajo identifica la literatura especializada en comunidades Shuar y describe sus aspectos etnográficos, antropológicos, culturales, artísticos y espirituales. También explora la exhibición museística de las ceremonias Shuar de tsantsa, lo que permite interpretar su valor pedagógico y gestión del eje transversal de interculturalidad. Se analizan las entrevistas con el software Atlas ti Qualitative Data Analysis y se discuten los resultados bajo una filosofía educativa intercultural crítica. Se concluye con la valorización de los museos como actores educativos que fomentan la ciudadanía intercultural, sin caer en la cosificación o estandarización de la diversidad cultural ecuatoriana.
|
first_indexed | 2024-03-08T18:25:17Z |
format | Article |
id | doaj.art-04b8bc05e1904c33a33425da4312965f |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1852-060X 1852-4826 |
language | English |
last_indexed | 2024-03-08T18:25:17Z |
publishDate | 2023-12-01 |
publisher | Museo de Antropologia |
record_format | Article |
series | Revista del Museo de Antropologia |
spelling | doaj.art-04b8bc05e1904c33a33425da4312965f2023-12-30T13:14:21ZengMuseo de AntropologiaRevista del Museo de Antropologia1852-060X1852-48262023-12-0116210.31048/1852.4826.v16.n2.40203La exhibición etnográfica Shuar de la Tsantsa en el museo Pumapungo: un estudio de caso en la formación de ciudadanía intercultural en EcuadorLenin Bolivar Pineda Quiroz 0Javier Collado Ruano1Universidad Nacional de EducacionUniversidad Nacional de Educacion El objetivo del artículo es fortalecer el perfil profesional docente desde los elementos didácticos e interculturales presentes en la exposición etnográfica Shuar de la Tsantsa del Museo Pumapungo, con el fin de formar a los estudiantes como ciudadanos interculturales. Se utiliza un método cualitativo de carácter descriptivo, exploratorio e interpretativo, con un estudio de caso fundamentado en las técnicas de entrevistas semiestructuradas y grupo focal. El trabajo identifica la literatura especializada en comunidades Shuar y describe sus aspectos etnográficos, antropológicos, culturales, artísticos y espirituales. También explora la exhibición museística de las ceremonias Shuar de tsantsa, lo que permite interpretar su valor pedagógico y gestión del eje transversal de interculturalidad. Se analizan las entrevistas con el software Atlas ti Qualitative Data Analysis y se discuten los resultados bajo una filosofía educativa intercultural crítica. Se concluye con la valorización de los museos como actores educativos que fomentan la ciudadanía intercultural, sin caer en la cosificación o estandarización de la diversidad cultural ecuatoriana. https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/40203Antropología culturalEducación interculturalEtnografía shuarMuseologíaTsantsa |
spellingShingle | Lenin Bolivar Pineda Quiroz Javier Collado Ruano La exhibición etnográfica Shuar de la Tsantsa en el museo Pumapungo: un estudio de caso en la formación de ciudadanía intercultural en Ecuador Revista del Museo de Antropologia Antropología cultural Educación intercultural Etnografía shuar Museología Tsantsa |
title | La exhibición etnográfica Shuar de la Tsantsa en el museo Pumapungo: un estudio de caso en la formación de ciudadanía intercultural en Ecuador |
title_full | La exhibición etnográfica Shuar de la Tsantsa en el museo Pumapungo: un estudio de caso en la formación de ciudadanía intercultural en Ecuador |
title_fullStr | La exhibición etnográfica Shuar de la Tsantsa en el museo Pumapungo: un estudio de caso en la formación de ciudadanía intercultural en Ecuador |
title_full_unstemmed | La exhibición etnográfica Shuar de la Tsantsa en el museo Pumapungo: un estudio de caso en la formación de ciudadanía intercultural en Ecuador |
title_short | La exhibición etnográfica Shuar de la Tsantsa en el museo Pumapungo: un estudio de caso en la formación de ciudadanía intercultural en Ecuador |
title_sort | la exhibicion etnografica shuar de la tsantsa en el museo pumapungo un estudio de caso en la formacion de ciudadania intercultural en ecuador |
topic | Antropología cultural Educación intercultural Etnografía shuar Museología Tsantsa |
url | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/40203 |
work_keys_str_mv | AT leninbolivarpinedaquiroz laexhibicionetnograficashuardelatsantsaenelmuseopumapungounestudiodecasoenlaformaciondeciudadaniainterculturalenecuador AT javiercolladoruano laexhibicionetnograficashuardelatsantsaenelmuseopumapungounestudiodecasoenlaformaciondeciudadaniainterculturalenecuador |