La naturalización de la estrategia trascendental desde la metafísica descriptiva strawsoniana
El pensamiento de P. F. Strawson ofrece un difícil equilibrio entre una tendencia naturalista no reduccionista y una trascendental post-kantiana. Este escrito reconsidera un argumento de la estrategia strawsoniana que fue utilizado por Barry Stroud en su famosa crítica a los argumentos trascendental...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | deu |
Published: |
Universidad Complutense de Madrid
2004-12-01
|
Series: | Logos |
Subjects: | |
Online Access: | http://revistas.ucm.es/index.php/ASEM/article/view/16956 |
_version_ | 1828184948565082112 |
---|---|
author | Susana Badiola |
author_facet | Susana Badiola |
author_sort | Susana Badiola |
collection | DOAJ |
description | El pensamiento de P. F. Strawson ofrece un difícil equilibrio entre una tendencia naturalista no reduccionista y una trascendental post-kantiana. Este escrito reconsidera un argumento de la estrategia strawsoniana que fue utilizado por Barry Stroud en su famosa crítica a los argumentos trascendentales de los años 60. La reflexión sobre el fin y el alcance de este tipo de argumentos no sólo intenta mostrar la compatibilidad de ambos aspectos en el pensamiento de Strawson, sino iluminar el carácter de necesidad de las proposiciones metafísicas. |
first_indexed | 2024-04-12T06:56:39Z |
format | Article |
id | doaj.art-04c100c36eb143c4b5f78d9517be59fa |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1575-6866 1988-3242 |
language | deu |
last_indexed | 2024-04-12T06:56:39Z |
publishDate | 2004-12-01 |
publisher | Universidad Complutense de Madrid |
record_format | Article |
series | Logos |
spelling | doaj.art-04c100c36eb143c4b5f78d9517be59fa2022-12-22T03:43:07ZdeuUniversidad Complutense de MadridLogos1575-68661988-32422004-12-013731733616971La naturalización de la estrategia trascendental desde la metafísica descriptiva strawsonianaSusana BadiolaEl pensamiento de P. F. Strawson ofrece un difícil equilibrio entre una tendencia naturalista no reduccionista y una trascendental post-kantiana. Este escrito reconsidera un argumento de la estrategia strawsoniana que fue utilizado por Barry Stroud en su famosa crítica a los argumentos trascendentales de los años 60. La reflexión sobre el fin y el alcance de este tipo de argumentos no sólo intenta mostrar la compatibilidad de ambos aspectos en el pensamiento de Strawson, sino iluminar el carácter de necesidad de las proposiciones metafísicas.http://revistas.ucm.es/index.php/ASEM/article/view/16956estrategia trascendentalanálisis conectivoescepticismonaturalismointeligibilidad |
spellingShingle | Susana Badiola La naturalización de la estrategia trascendental desde la metafísica descriptiva strawsoniana Logos estrategia trascendental análisis conectivo escepticismo naturalismo inteligibilidad |
title | La naturalización de la estrategia trascendental desde la metafísica descriptiva strawsoniana |
title_full | La naturalización de la estrategia trascendental desde la metafísica descriptiva strawsoniana |
title_fullStr | La naturalización de la estrategia trascendental desde la metafísica descriptiva strawsoniana |
title_full_unstemmed | La naturalización de la estrategia trascendental desde la metafísica descriptiva strawsoniana |
title_short | La naturalización de la estrategia trascendental desde la metafísica descriptiva strawsoniana |
title_sort | la naturalizacion de la estrategia trascendental desde la metafisica descriptiva strawsoniana |
topic | estrategia trascendental análisis conectivo escepticismo naturalismo inteligibilidad |
url | http://revistas.ucm.es/index.php/ASEM/article/view/16956 |
work_keys_str_mv | AT susanabadiola lanaturalizaciondelaestrategiatrascendentaldesdelametafisicadescriptivastrawsoniana |