Fisiología Endocrina, una Visión de la Moderna Signalogía Intercelular

Hace veintiséis años -en 1979- apareció la segunda edición de la FISIOLOGÍA ENDOCRINA, con el sello de la Librería El Ateneo Editorial de Buenos Aires, al igual que había ocurrido con la primera edición, fechada en 1973. En vista de la gran cantidad de nuevos conceptos y conocimientos que han ocurri...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Alfredo Jácome Roca
Format: Article
Language:Spanish
Published: Editorial Kimpres 2005-10-01
Series:Medicina
Subjects:
Online Access:http://revistamedicina.net/ojsanm/index.php/Revistamedicina/article/view/394
_version_ 1819047528992079872
author Alfredo Jácome Roca
author_facet Alfredo Jácome Roca
author_sort Alfredo Jácome Roca
collection DOAJ
description Hace veintiséis años -en 1979- apareció la segunda edición de la FISIOLOGÍA ENDOCRINA, con el sello de la Librería El Ateneo Editorial de Buenos Aires, al igual que había ocurrido con la primera edición, fechada en 1973. En vista de la gran cantidad de nuevos conceptos y conocimientos que han ocurrido en este campo, decidimos -con la ayuda del profesor Germán Barón- retomar la actualización de la obra, que presentamos ahora. Grandes revoluciones han sido el descubrimiento de gran número de receptores -de membrana y nucleares- y el desarrollo del concepto de hormonas más allá del tradicional funcionamiento endocrino, al incluirse las acciones paracrinas, yuxtacrinas y autocrinas y el considerar hormonas locales a sustancias como autacoides, eicosanoides, citoquinas o ciertos neuropéptidos.
 
 El sistema neuroinmunoendocrino es el regulador de las funciones de los órganos, integrando de esta manera el nervismo de Pavlov -que aceptaba los reflejos condicionados y el sistema nervioso como controladores de las funciones viscerales- o el posterior de Bayliss y Starling -que hablaba de mensajeros químicos que manejaban estas funciones a distancia- además del involucramiento del importante sistema defensivo inmune en estas actividades.
 
 En un futuro, el estudio de estos temas se llamará algo así como Signalogía Intercelular u Hormonal. Hay nuevas hormonas, nuevas funciones en las antiguas hormonas, receptores huérfanos en espera de una nueva droga que los ponga a actuar, en fin, gran cantidad de literatura científica que ha salido a la luz para de esta manera enriquecer los conocimientos sobre la fisiología endocrina y aportar mecanismos para el entendimiento fisiopatológico de las enfermedades y su terapéutica.
 
 Presentacion filosofia Endocrina.
 
 La fisiología endocrina estudia la función de los órganos de secreción interna, que producen hormonas.
 
 Estas se definen como mensajeros químicos que segregados a la sangre viajan a distancia para regular la función de otros órganos endocrinos u otros tejidos.
 
 Dicha acción es mediada por receptores y -en algunos casos- por segundos mensajeros o -en otros- por receptores intracelulares, según el tipo de hormona.
 
 Esta definición clásica de hormona y de sistema endocrino se ha ampliado, por lo que también existen acciones locales (paracrina, autocrina, yuxtacrina o intracrina) o neurales (neurotransmisores o neurohormonas).
 
 El sistema endocrino influye en el crecimiento y desarrollo, en la masa corporal, reproducción, comportamiento, flujo de sustratos y de minerales y mantenimiento de la homeostasis. Los sistemas nervioso y endocrino actúan en estrecha relación para optimizar las respuestas fisiológicas a las modificaciones del medio interno o del medio ambiente; ambos son sistemas de señalización, operan en respuesta a estímulos y emiten señales que en algunos casos tienen una acción localizada y en otros más general...
first_indexed 2024-12-21T11:01:48Z
format Article
id doaj.art-050ebdcb38a2455abe572842240f6cd1
institution Directory Open Access Journal
issn 0120-5498
2389-8356
language Spanish
last_indexed 2024-12-21T11:01:48Z
publishDate 2005-10-01
publisher Editorial Kimpres
record_format Article
series Medicina
spelling doaj.art-050ebdcb38a2455abe572842240f6cd12022-12-21T19:06:20ZspaEditorial KimpresMedicina0120-54982389-83562005-10-01274262269389Fisiología Endocrina, una Visión de la Moderna Signalogía IntercelularAlfredo Jácome Roca0Academia Nacional de MedicinaHace veintiséis años -en 1979- apareció la segunda edición de la FISIOLOGÍA ENDOCRINA, con el sello de la Librería El Ateneo Editorial de Buenos Aires, al igual que había ocurrido con la primera edición, fechada en 1973. En vista de la gran cantidad de nuevos conceptos y conocimientos que han ocurrido en este campo, decidimos -con la ayuda del profesor Germán Barón- retomar la actualización de la obra, que presentamos ahora. Grandes revoluciones han sido el descubrimiento de gran número de receptores -de membrana y nucleares- y el desarrollo del concepto de hormonas más allá del tradicional funcionamiento endocrino, al incluirse las acciones paracrinas, yuxtacrinas y autocrinas y el considerar hormonas locales a sustancias como autacoides, eicosanoides, citoquinas o ciertos neuropéptidos.
 
 El sistema neuroinmunoendocrino es el regulador de las funciones de los órganos, integrando de esta manera el nervismo de Pavlov -que aceptaba los reflejos condicionados y el sistema nervioso como controladores de las funciones viscerales- o el posterior de Bayliss y Starling -que hablaba de mensajeros químicos que manejaban estas funciones a distancia- además del involucramiento del importante sistema defensivo inmune en estas actividades.
 
 En un futuro, el estudio de estos temas se llamará algo así como Signalogía Intercelular u Hormonal. Hay nuevas hormonas, nuevas funciones en las antiguas hormonas, receptores huérfanos en espera de una nueva droga que los ponga a actuar, en fin, gran cantidad de literatura científica que ha salido a la luz para de esta manera enriquecer los conocimientos sobre la fisiología endocrina y aportar mecanismos para el entendimiento fisiopatológico de las enfermedades y su terapéutica.
 
 Presentacion filosofia Endocrina.
 
 La fisiología endocrina estudia la función de los órganos de secreción interna, que producen hormonas.
 
 Estas se definen como mensajeros químicos que segregados a la sangre viajan a distancia para regular la función de otros órganos endocrinos u otros tejidos.
 
 Dicha acción es mediada por receptores y -en algunos casos- por segundos mensajeros o -en otros- por receptores intracelulares, según el tipo de hormona.
 
 Esta definición clásica de hormona y de sistema endocrino se ha ampliado, por lo que también existen acciones locales (paracrina, autocrina, yuxtacrina o intracrina) o neurales (neurotransmisores o neurohormonas).
 
 El sistema endocrino influye en el crecimiento y desarrollo, en la masa corporal, reproducción, comportamiento, flujo de sustratos y de minerales y mantenimiento de la homeostasis. Los sistemas nervioso y endocrino actúan en estrecha relación para optimizar las respuestas fisiológicas a las modificaciones del medio interno o del medio ambiente; ambos son sistemas de señalización, operan en respuesta a estímulos y emiten señales que en algunos casos tienen una acción localizada y en otros más general...http://revistamedicina.net/ojsanm/index.php/Revistamedicina/article/view/394Fisiología Endocrina, hormonas, Fisiología, Organos de secreción interna
spellingShingle Alfredo Jácome Roca
Fisiología Endocrina, una Visión de la Moderna Signalogía Intercelular
Medicina
Fisiología Endocrina, hormonas, Fisiología, Organos de secreción interna
title Fisiología Endocrina, una Visión de la Moderna Signalogía Intercelular
title_full Fisiología Endocrina, una Visión de la Moderna Signalogía Intercelular
title_fullStr Fisiología Endocrina, una Visión de la Moderna Signalogía Intercelular
title_full_unstemmed Fisiología Endocrina, una Visión de la Moderna Signalogía Intercelular
title_short Fisiología Endocrina, una Visión de la Moderna Signalogía Intercelular
title_sort fisiologia endocrina una vision de la moderna signalogia intercelular
topic Fisiología Endocrina, hormonas, Fisiología, Organos de secreción interna
url http://revistamedicina.net/ojsanm/index.php/Revistamedicina/article/view/394
work_keys_str_mv AT alfredojacomeroca fisiologiaendocrinaunavisiondelamodernasignalogiaintercelular