El implícito como argumentación en los memes
<p class="p1">Este trabajo discute el implícito en el discurso de los memes en Facebook en la época de las manifestaciones contragubernamentales en Brasil, en 2015, a la luz de la semántica argumentativa y de la retórica. Bajo la perspectiva de Ducrot, defendemos que el valor argumen...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Buenos Aires
2018-12-01
|
Series: | Signo y Seña |
Subjects: | |
Online Access: | http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/sys/article/view/5511 |
_version_ | 1811265899280203776 |
---|---|
author | Laene Mucci Daniel |
author_facet | Laene Mucci Daniel |
author_sort | Laene Mucci Daniel |
collection | DOAJ |
description | <p class="p1">Este trabajo discute el implícito en el discurso de los memes en Facebook en la época de las manifestaciones contragubernamentales en Brasil, en 2015, a la luz de la semántica argumentativa y de la retórica. Bajo la perspectiva de Ducrot, defendemos que el valor argumentativo de las palabras es el responsable de la dirección argumentativa del discurso. En nuestra metodología de análisis, recurrimos a la técnica periodística del <em>lead </em>y a la descripción de Charaudeau de la escena de enunciación (o escena discursiva). A partir de lo disponible lingüísticamente, planteamos los contenidos que están puestos y presupuestos. Al investigar el contexto situacional, de acuerdo con la historicidad, la ideología y los saberes compartidos de cada situación de la enunciación, inferimos los posibles sobrentendidos para comprender lo que el enunciado pretende decir con lo que se habla. Los enunciados que se analizaron fueron producidos por internautas y cargan las marcas subjetivas, las opiniones ideológicas de sus autores. El sentido ―captado por los presupuestos y sobrentendidos― irónico y burlesco de los memes, vistos en este trabajo, construye discursos humorísticos de oposición, revuelta y resistencia. Los autores de los memes, al ironizar y reírse de la protesta contra Dilma Rousseff el 15 de marzo de 2015, tuvieron la intención de criticar, disminuir y desacreditar la manifestación.<span class="Apple-converted-space"> </span></p> |
first_indexed | 2024-04-12T20:32:16Z |
format | Article |
id | doaj.art-054281d5b84d475297d01c4cd3509002 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2314-2189 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-04-12T20:32:16Z |
publishDate | 2018-12-01 |
publisher | Universidad de Buenos Aires |
record_format | Article |
series | Signo y Seña |
spelling | doaj.art-054281d5b84d475297d01c4cd35090022022-12-22T03:17:42ZspaUniversidad de Buenos AiresSigno y Seña2314-21892018-12-0103479924434El implícito como argumentación en los memesLaene Mucci Daniel<p class="p1">Este trabajo discute el implícito en el discurso de los memes en Facebook en la época de las manifestaciones contragubernamentales en Brasil, en 2015, a la luz de la semántica argumentativa y de la retórica. Bajo la perspectiva de Ducrot, defendemos que el valor argumentativo de las palabras es el responsable de la dirección argumentativa del discurso. En nuestra metodología de análisis, recurrimos a la técnica periodística del <em>lead </em>y a la descripción de Charaudeau de la escena de enunciación (o escena discursiva). A partir de lo disponible lingüísticamente, planteamos los contenidos que están puestos y presupuestos. Al investigar el contexto situacional, de acuerdo con la historicidad, la ideología y los saberes compartidos de cada situación de la enunciación, inferimos los posibles sobrentendidos para comprender lo que el enunciado pretende decir con lo que se habla. Los enunciados que se analizaron fueron producidos por internautas y cargan las marcas subjetivas, las opiniones ideológicas de sus autores. El sentido ―captado por los presupuestos y sobrentendidos― irónico y burlesco de los memes, vistos en este trabajo, construye discursos humorísticos de oposición, revuelta y resistencia. Los autores de los memes, al ironizar y reírse de la protesta contra Dilma Rousseff el 15 de marzo de 2015, tuvieron la intención de criticar, disminuir y desacreditar la manifestación.<span class="Apple-converted-space"> </span></p>http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/sys/article/view/5511implícitosmemespresupuestossobrentendidosargumentación |
spellingShingle | Laene Mucci Daniel El implícito como argumentación en los memes Signo y Seña implícitos memes presupuestos sobrentendidos argumentación |
title | El implícito como argumentación en los memes |
title_full | El implícito como argumentación en los memes |
title_fullStr | El implícito como argumentación en los memes |
title_full_unstemmed | El implícito como argumentación en los memes |
title_short | El implícito como argumentación en los memes |
title_sort | el implicito como argumentacion en los memes |
topic | implícitos memes presupuestos sobrentendidos argumentación |
url | http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/sys/article/view/5511 |
work_keys_str_mv | AT laenemuccidaniel elimplicitocomoargumentacionenlosmemes |