Los derechos económicos, sociales y culturales como derechos subjetivos: una visión estructural. Con comentarios de Christian Courtis

El concepto de los derechos económicos, sociales y culturales ha evolucionado a largo del tiempo en la jurisprudencia constitucional; así, han pasado de ser derechos fundamentales por conexidad a ser reconocidos como verdaderos derechos fundamentales. No obstante este reconocimiento, siguen existien...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Daniel Felipe Riveros Pardo
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Externado de Colombia 2010-06-01
Series:Revista Derecho del Estado
Subjects:
Online Access:https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/view/418
Description
Summary:El concepto de los derechos económicos, sociales y culturales ha evolucionado a largo del tiempo en la jurisprudencia constitucional; así, han pasado de ser derechos fundamentales por conexidad a ser reconocidos como verdaderos derechos fundamentales. No obstante este reconocimiento, siguen existiendo suficientes obstáculos como para considerar, por parte del Tribunal Constitucional, que estos derechos son merecedores de una protección judicial reforzada por vía de la tutela. Este artículo cuestiona la posición esgrimida por la Corte Constitucional y analiza, desde el punto de vista dogmático y teórico, las deficiencias de esta elaboración jurisprudencial, así como cada uno de los elementos que componen la dimensión subjetiva de los derechos sociales, para concluir que no es posible desligar el carácter de fundamental de los derechos económicos, sociales y culturales, y los mecanismos que estos requieren para su efectivo cumplimiento.
ISSN:0122-9893
2346-2051