Ensayo clínico con intervención educativa en mujeres perimenopáusicas con un factor de riesgo cardiovascular
Objetivo: Evaluar si una intervención educativa en mujeres en edad perimenopáusica con diabetes mellitus, hipertensión o dislipidemia podría mejorar aspectos relacionados con la calidad de vida o el ejercicio físico. Métodos: Ensayo clínico aleatorizado. Variables: actividad física, calidad de vida...
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Elsevier
2017-01-01
|
Series: | Gaceta Sanitaria |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0213911116301807 |
_version_ | 1828483773708107776 |
---|---|
author | Anxela Soto-Rodríguez José Luís García-Soidán Manuel de Toro-Santos Manuel Rodríguez-González M. Jesús Arias-Gómez María Reyes Pérez-Fernández |
author_facet | Anxela Soto-Rodríguez José Luís García-Soidán Manuel de Toro-Santos Manuel Rodríguez-González M. Jesús Arias-Gómez María Reyes Pérez-Fernández |
author_sort | Anxela Soto-Rodríguez |
collection | DOAJ |
description | Objetivo: Evaluar si una intervención educativa en mujeres en edad perimenopáusica con diabetes mellitus, hipertensión o dislipidemia podría mejorar aspectos relacionados con la calidad de vida o el ejercicio físico.
Métodos: Ensayo clínico aleatorizado. Variables: actividad física, calidad de vida y peso en mujeres de 45-60 años de edad (n = 320) en el momento 0 y 12 meses después de la intervención. Grupo de intervención: tres talleres interactivos sobre prevención de enfermedad cardiovascular. Grupo control: información por correo.
Resultados: El grupo de intervención obtuvo mejores puntuaciones en el componente mental de la calidad de vida 1 año después (p <0,05) y mostró un aumento significativo de la actividad física (p <0,01). Las mujeres del grupo de intervención mantuvieron su peso, mientras que las del grupo control lo aumentaron (p <0,01).
Conclusiones: Una sencilla intervención educativa en mujeres perimenopáusicas con un factor de riesgo cardiovascular mejora aspectos relacionados con la calidad de vida y con hábitos saludables como la actividad física. |
first_indexed | 2024-12-11T08:42:37Z |
format | Article |
id | doaj.art-058605077826443980cc351093e77465 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0213-9111 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-11T08:42:37Z |
publishDate | 2017-01-01 |
publisher | Elsevier |
record_format | Article |
series | Gaceta Sanitaria |
spelling | doaj.art-058605077826443980cc351093e774652022-12-22T01:14:12ZengElsevierGaceta Sanitaria0213-91112017-01-01311485210.1016/j.gaceta.2016.07.022Ensayo clínico con intervención educativa en mujeres perimenopáusicas con un factor de riesgo cardiovascularAnxela Soto-Rodríguez0José Luís García-Soidán1Manuel de Toro-Santos2Manuel Rodríguez-González3M. Jesús Arias-Gómez4María Reyes Pérez-Fernández5Escuela Universitaria de Enfermería, Xerencia de Xestión Integrada de Ourense SERGAS, Ourense, EspañaUniversidad de Vigo, Campus Pontevedra, Vigo (Pontevedra), EspañaServicio de Medicina Interna, Xerencia de Xestión Integrada de Ourense SERGAS, Ourense, EspañaServicio de Atención Primaria Novoa Santos, Xerencia de Xestión Integrada de Ourense SERGAS, Ourense, EspañaServicio de Atención Primaria A Ponte, Xerencia de Xestión Integrada de Ourense SERGAS, Ourense, EspañaEscuela Universitaria de Enfermería, Xerencia de Xestión Integrada de Ourense SERGAS, Ourense, EspañaObjetivo: Evaluar si una intervención educativa en mujeres en edad perimenopáusica con diabetes mellitus, hipertensión o dislipidemia podría mejorar aspectos relacionados con la calidad de vida o el ejercicio físico. Métodos: Ensayo clínico aleatorizado. Variables: actividad física, calidad de vida y peso en mujeres de 45-60 años de edad (n = 320) en el momento 0 y 12 meses después de la intervención. Grupo de intervención: tres talleres interactivos sobre prevención de enfermedad cardiovascular. Grupo control: información por correo. Resultados: El grupo de intervención obtuvo mejores puntuaciones en el componente mental de la calidad de vida 1 año después (p <0,05) y mostró un aumento significativo de la actividad física (p <0,01). Las mujeres del grupo de intervención mantuvieron su peso, mientras que las del grupo control lo aumentaron (p <0,01). Conclusiones: Una sencilla intervención educativa en mujeres perimenopáusicas con un factor de riesgo cardiovascular mejora aspectos relacionados con la calidad de vida y con hábitos saludables como la actividad física.http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0213911116301807Enfermedades cardiovascularesCalidad de vidaEjercicioEducación en saludEnsayo clínico |
spellingShingle | Anxela Soto-Rodríguez José Luís García-Soidán Manuel de Toro-Santos Manuel Rodríguez-González M. Jesús Arias-Gómez María Reyes Pérez-Fernández Ensayo clínico con intervención educativa en mujeres perimenopáusicas con un factor de riesgo cardiovascular Gaceta Sanitaria Enfermedades cardiovasculares Calidad de vida Ejercicio Educación en salud Ensayo clínico |
title | Ensayo clínico con intervención educativa en mujeres perimenopáusicas con un factor de riesgo cardiovascular |
title_full | Ensayo clínico con intervención educativa en mujeres perimenopáusicas con un factor de riesgo cardiovascular |
title_fullStr | Ensayo clínico con intervención educativa en mujeres perimenopáusicas con un factor de riesgo cardiovascular |
title_full_unstemmed | Ensayo clínico con intervención educativa en mujeres perimenopáusicas con un factor de riesgo cardiovascular |
title_short | Ensayo clínico con intervención educativa en mujeres perimenopáusicas con un factor de riesgo cardiovascular |
title_sort | ensayo clinico con intervencion educativa en mujeres perimenopausicas con un factor de riesgo cardiovascular |
topic | Enfermedades cardiovasculares Calidad de vida Ejercicio Educación en salud Ensayo clínico |
url | http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0213911116301807 |
work_keys_str_mv | AT anxelasotorodriguez ensayoclinicoconintervencioneducativaenmujeresperimenopausicasconunfactorderiesgocardiovascular AT joseluisgarciasoidan ensayoclinicoconintervencioneducativaenmujeresperimenopausicasconunfactorderiesgocardiovascular AT manueldetorosantos ensayoclinicoconintervencioneducativaenmujeresperimenopausicasconunfactorderiesgocardiovascular AT manuelrodriguezgonzalez ensayoclinicoconintervencioneducativaenmujeresperimenopausicasconunfactorderiesgocardiovascular AT mjesusariasgomez ensayoclinicoconintervencioneducativaenmujeresperimenopausicasconunfactorderiesgocardiovascular AT mariareyesperezfernandez ensayoclinicoconintervencioneducativaenmujeresperimenopausicasconunfactorderiesgocardiovascular |