Summary: | El Tumor Odontogénico Adenomatoide es una neoplasia epitelial benigna no invasiva de crecimiento lento y asintomática
que afecta al maxilar y a la mandíbula. Se presenta fundamentalmente en la segunda década de vida y la inclusión de los
caninos permanentes se considera como un factor de riesgo. Objetivo: Demostrar que la patología descrita debe ser
considerada como diagnóstico diferencial ante lesiones tumorales asociadas a caninos no erupcionados y su control
postquirúrgico es fundamental para detectar posibles recidivas. Materiales y métodos: Se presenta un raro caso de un
Tumor Odontógeno Adenomatoide del maxilar en un paciente de 18 años de edad que fue diagnosticado de manera tardía
y presentó reaparición de la lesión a los 6 años de evolución. Resultados: Existe una relación entre la predilección de género
en la inclusión de los caninos y la proliferación del tumor siendo en ambos casos más prevalente en el femenino. La recidiva
del presente tumor es descrita como escaza o casi inexistente en la literatura científica, sin embargo, en nuestro caso el
paciente evidenció reaparición de la lesión según la Radiografía Panorámica de control a los 6 años de evolución.
Conclusiones: El Tumor Odontógeno Adenomatoide es una neoplasia mayormente identificada en la segunda década de
vida, pero el diagnóstico debe ir enfocado hacia la prevención por medio de estudios imagenológicos periódicos que inician
con el desarrollo de los órganos dentarios permanentes y concluyen con la erupción del tercer molar.
|