EL COMPORTAMIENTO DEL PRECIO DE LAS ACCIONES Y RECESIÓN ECONÓMICA. EEUU Y MÉXICO
En este artículo se hace un estudio de las correspondientes crisis en los Estados Unidos y en México, distinguiendo entre su aspecto financiero y el económico. Se enfocan las crisis financieras como ciclos naturales que pueden terminar en recesiones económicas, más o menos profundas, en cuyo caso es...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Instituto de Investigaciones Económicas
2010-01-01
|
Series: | Problemas del Desarrollo |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11820132005 |
_version_ | 1827613917579313152 |
---|---|
author | Jorge Vázquez Sánchez |
author_facet | Jorge Vázquez Sánchez |
author_sort | Jorge Vázquez Sánchez |
collection | DOAJ |
description | En este artículo se hace un estudio de las correspondientes crisis en los Estados Unidos y en México, distinguiendo entre su aspecto financiero y el económico. Se enfocan las crisis financieras como ciclos naturales que pueden terminar en recesiones económicas, más o menos profundas, en cuyo caso estarían desempeñando una función profiláctica para eliminar el exceso de inversión generado durante la etapa de expansión. La intervención del Banco Central resulta muy importante para mitigar las restricciones de liquidez y de esa manera atemperar la depreciación de activos y, en su caso, la profundidad de la recesión. El estudio se sustenta en el modelo de la crisis financiera propuesto por Minsky y Kindleberger, así como en el análisis técnico del comportamiento del precio de las acciones. |
first_indexed | 2024-03-09T08:47:29Z |
format | Article |
id | doaj.art-05a8115bc9e848499234ce46bc81926d |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0301-7036 |
language | English |
last_indexed | 2024-03-09T08:47:29Z |
publishDate | 2010-01-01 |
publisher | Instituto de Investigaciones Económicas |
record_format | Article |
series | Problemas del Desarrollo |
spelling | doaj.art-05a8115bc9e848499234ce46bc81926d2023-12-02T15:01:26ZengInstituto de Investigaciones EconómicasProblemas del Desarrollo0301-70362010-01-014116083107EL COMPORTAMIENTO DEL PRECIO DE LAS ACCIONES Y RECESIÓN ECONÓMICA. EEUU Y MÉXICOJorge Vázquez SánchezEn este artículo se hace un estudio de las correspondientes crisis en los Estados Unidos y en México, distinguiendo entre su aspecto financiero y el económico. Se enfocan las crisis financieras como ciclos naturales que pueden terminar en recesiones económicas, más o menos profundas, en cuyo caso estarían desempeñando una función profiláctica para eliminar el exceso de inversión generado durante la etapa de expansión. La intervención del Banco Central resulta muy importante para mitigar las restricciones de liquidez y de esa manera atemperar la depreciación de activos y, en su caso, la profundidad de la recesión. El estudio se sustenta en el modelo de la crisis financiera propuesto por Minsky y Kindleberger, así como en el análisis técnico del comportamiento del precio de las acciones.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11820132005 |
spellingShingle | Jorge Vázquez Sánchez EL COMPORTAMIENTO DEL PRECIO DE LAS ACCIONES Y RECESIÓN ECONÓMICA. EEUU Y MÉXICO Problemas del Desarrollo |
title | EL COMPORTAMIENTO DEL PRECIO DE LAS ACCIONES Y RECESIÓN ECONÓMICA. EEUU Y MÉXICO |
title_full | EL COMPORTAMIENTO DEL PRECIO DE LAS ACCIONES Y RECESIÓN ECONÓMICA. EEUU Y MÉXICO |
title_fullStr | EL COMPORTAMIENTO DEL PRECIO DE LAS ACCIONES Y RECESIÓN ECONÓMICA. EEUU Y MÉXICO |
title_full_unstemmed | EL COMPORTAMIENTO DEL PRECIO DE LAS ACCIONES Y RECESIÓN ECONÓMICA. EEUU Y MÉXICO |
title_short | EL COMPORTAMIENTO DEL PRECIO DE LAS ACCIONES Y RECESIÓN ECONÓMICA. EEUU Y MÉXICO |
title_sort | el comportamiento del precio de las acciones y recesion economica eeuu y mexico |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11820132005 |
work_keys_str_mv | AT jorgevazquezsanchez elcomportamientodelpreciodelasaccionesyrecesioneconomicaeeuuymexico |