Dominic Ongwen en la Corte Penal Internacional: un análisis feminista sobre crímenes internacionales y subjetividades complejas en la guerra

En febrero de 2021, la Corte Penal Internacional condenó a Dominic Ongwen, antiguo niño soldado y posterior comandante del Ejército de Resistencia del Señor (LRA), por 61 cargos de conductas constitutivas de crímenes de lesa humanidad y de guerra, cometidas entre 2002 y 2005 en el Norte de Uganda....

Full description

Bibliographic Details
Main Author: María Daniela Díaz Villamil
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional del Sur 2022-07-01
Series:Revista Discusiones
Subjects:
Online Access:https://revistas.uns.edu.ar/disc/article/view/3338
Description
Summary:En febrero de 2021, la Corte Penal Internacional condenó a Dominic Ongwen, antiguo niño soldado y posterior comandante del Ejército de Resistencia del Señor (LRA), por 61 cargos de conductas constitutivas de crímenes de lesa humanidad y de guerra, cometidas entre 2002 y 2005 en el Norte de Uganda. En este artículo reflexiono sobre los crímenes que la Corte le atribuyó y sobre su condición de víctima-victimario. Me ocupo principalmente de escrutar los dichos y los silencios de la sentencia desde una perspectiva de género y feminista. Defenderé la tesis de que el caso abre una veta de reflexión sobre las paradojas de la pulsión punitiva de la lucha feminista internacional y sobre la dificultad para superar binarios radicales en el derecho penal internacional.
ISSN:1515-7326
2718-6474