Geología de Bahía Culebra, Guanacaste, Costa Rica

La geología de Bahía Culebra, Guanacaste, Costa Rica, está compuesta por rocas volcánicas de corteza oceánica; sedimentos marinos depositados en el talud, la plataforma continental y zonas someras cerca de la costa; secuencias de rocas piroclásticas intercaladas con sedimentos continentales y depósi...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Pablo Herrera Zúñiga, Ana Enid Vargas
Format: Article
Language:English
Published: Vicerractoría Investigación 2012-04-01
Series:Revista de Biología Tropical
Subjects:
Online Access:http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-77442012000600015&lng=en&tlng=en
_version_ 1797728801752350720
author Pablo Herrera Zúñiga
Ana Enid Vargas
author_facet Pablo Herrera Zúñiga
Ana Enid Vargas
author_sort Pablo Herrera Zúñiga
collection DOAJ
description La geología de Bahía Culebra, Guanacaste, Costa Rica, está compuesta por rocas volcánicas de corteza oceánica; sedimentos marinos depositados en el talud, la plataforma continental y zonas someras cerca de la costa; secuencias de rocas piroclásticas intercaladas con sedimentos continentales y depósitos Cuaternarios recientes. En la base de la secuencia estratigráfica afloran los basaltos masivos, algunas veces en almohadilla, del Complejo de Nicoya con textura afanítica con fenocristales de olivino, augitas y plagioclasas. Dentro de la misma Formación se incluyen intrusivos de gabro masivos con piroxenos y plagiogranitos con fenocristales de plagioclasas y hornblenda. Seguidamente afloran las calizas de la Formación El Viejo constituida por colonias arrecifales e intercalaciones calcáreas. La Formación Montezuma compuesta por facies de arenisca media fosilífera, facies de arenisca media con laminación cruzada y facies rítmicas de areniscas y lutitas. Las Dacitas Carbonal están compuestas por lavas hexagonales y variaciones brechosas con clastos de pómez y minerales de alteración. La Formación Bagaces se constituye de varios eventos eruptivos con secuencias de ignimbritas y un depósito sedimentario posiblemente pluvial de arenas volcaniclásticas. En la parte superior de la secuencia estratigrafica se incluyen los depósitos producto de factores erosivos tales como coluvios, arenas de playa, sedimentos de zonas de manglar y aluviones.
first_indexed 2024-03-12T11:19:21Z
format Article
id doaj.art-05bc44a79b034e17a25311451150697e
institution Directory Open Access Journal
issn 0034-7744
language English
last_indexed 2024-03-12T11:19:21Z
publishDate 2012-04-01
publisher Vicerractoría Investigación
record_format Article
series Revista de Biología Tropical
spelling doaj.art-05bc44a79b034e17a25311451150697e2023-09-02T00:49:16ZengVicerractoría InvestigaciónRevista de Biología Tropical0034-77442012-04-0160suppl 2213223S0034-77442012000600015Geología de Bahía Culebra, Guanacaste, Costa RicaPablo Herrera Zúñiga0Ana Enid Vargas1Costa RicaCosta RicaLa geología de Bahía Culebra, Guanacaste, Costa Rica, está compuesta por rocas volcánicas de corteza oceánica; sedimentos marinos depositados en el talud, la plataforma continental y zonas someras cerca de la costa; secuencias de rocas piroclásticas intercaladas con sedimentos continentales y depósitos Cuaternarios recientes. En la base de la secuencia estratigráfica afloran los basaltos masivos, algunas veces en almohadilla, del Complejo de Nicoya con textura afanítica con fenocristales de olivino, augitas y plagioclasas. Dentro de la misma Formación se incluyen intrusivos de gabro masivos con piroxenos y plagiogranitos con fenocristales de plagioclasas y hornblenda. Seguidamente afloran las calizas de la Formación El Viejo constituida por colonias arrecifales e intercalaciones calcáreas. La Formación Montezuma compuesta por facies de arenisca media fosilífera, facies de arenisca media con laminación cruzada y facies rítmicas de areniscas y lutitas. Las Dacitas Carbonal están compuestas por lavas hexagonales y variaciones brechosas con clastos de pómez y minerales de alteración. La Formación Bagaces se constituye de varios eventos eruptivos con secuencias de ignimbritas y un depósito sedimentario posiblemente pluvial de arenas volcaniclásticas. En la parte superior de la secuencia estratigrafica se incluyen los depósitos producto de factores erosivos tales como coluvios, arenas de playa, sedimentos de zonas de manglar y aluviones.http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-77442012000600015&lng=en&tlng=enBahía CulebrageologíaCosta Rica
spellingShingle Pablo Herrera Zúñiga
Ana Enid Vargas
Geología de Bahía Culebra, Guanacaste, Costa Rica
Revista de Biología Tropical
Bahía Culebra
geología
Costa Rica
title Geología de Bahía Culebra, Guanacaste, Costa Rica
title_full Geología de Bahía Culebra, Guanacaste, Costa Rica
title_fullStr Geología de Bahía Culebra, Guanacaste, Costa Rica
title_full_unstemmed Geología de Bahía Culebra, Guanacaste, Costa Rica
title_short Geología de Bahía Culebra, Guanacaste, Costa Rica
title_sort geologia de bahia culebra guanacaste costa rica
topic Bahía Culebra
geología
Costa Rica
url http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-77442012000600015&lng=en&tlng=en
work_keys_str_mv AT pabloherrerazuniga geologiadebahiaculebraguanacastecostarica
AT anaenidvargas geologiadebahiaculebraguanacastecostarica