SOMOS ACADÉMICAS PRIVILEGIADAS, Y AUN ASÍ...
En este artículo, siguiendo la metáfora de ir haciendo juntas un tejido de experiencias, elaboramos una autoetnografía dialógica. Entrelazamos nuestras historias mediante un ejercicio que consistió en escribir de manera individual y discutir los textos en reuniones semanales. Este ejercicio nos ha p...
Main Authors: | Silvia Marcela Bénard Calva, Yolanda Padilla, Laura Padilla González |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Nacional de Córdoba
2018-06-01
|
Series: | Astrolabio: Nueva Época |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/astrolabio/article/view/17704 |
Similar Items
-
Tendencias de estudio sobre las culturas académicas en la universidad: una revisión documental
by: Diana Marcela Pedraza-Díaz
Published: (2022-09-01) -
“Hay un tema que no hemos conversado” La cassata como organización académica generizada en las universidades chilenas
by: Marcela Paz Mandiola Cotroneo, et al.
Published: (2019-04-01) -
AN AUTOETHNOGRAPHIC REFLECTION ON THE PRACTICE OF MARTIAL ARTS: TO BE ONE OF THEM
by: Alejandra Martínez
Published: (2015-06-01) -
La escritura académica en los procesos de formación en investigación: representaciones, saberes y contrastes
by: Yury Andrea Castro Robles, et al.
Published: (2016-07-01) -
Entre naturalizações e desassossegos: educando para tolerar o intolerável?
by: Igor Vinicius Lima Valentim
Published: (2018-01-01)