Factores de riesgo asociados al trabajo de parto pretérmino en gestantes del Hospital Universitario Maternidad Nuestra Señora de la Altagracia septiembre-diciembre 2018

Objetivo: deteArminar los factores de riesgo asociados al trabajo de parto pre-término en gestantes del Hospital Universitario Maternidad Nuestra Señora de la Altagracia, periodo septiembre–diciembre 2018. Método: se realizó un estudio retrospectivo, descriptivo y de corte transversal, con una mue...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Jorge Octavio Sanchez Orbe, Nathali Rodriguez Vargas, Dilenia Maxiel Batista Garabitos, You Nine Hernández Castillo, Yordano Montesano
Format: Article
Language:Spanish
Published: Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) 2022-02-01
Series:Ciencia y Salud
Subjects:
Online Access:https://revistas.intec.edu.do/index.php/cisa/article/view/2404
Description
Summary:Objetivo: deteArminar los factores de riesgo asociados al trabajo de parto pre-término en gestantes del Hospital Universitario Maternidad Nuestra Señora de la Altagracia, periodo septiembre–diciembre 2018. Método: se realizó un estudio retrospectivo, descriptivo y de corte transversal, con una muestra de 52 mujeres. Los datos obtenidos fueron procesados con el sistema Epi-info 7.0. Resultados: el estudio muestra que entre los factores de riesgo más relevantes se encuentra la multiparidad, mostrando que el 65.4 % tuvieron un número mayor a dos embarazos, de las cuales se encontró que el 52.9 % tienen historia de abortos. Otros factores de riesgo asociados a partos prematuros es la enfermedad obstétrica relacionada, con mayor relevancia la anemia, con un 31.6 %, seguida por las infecciones urinarias con un 17.5 %. Conclusión: el estudio demuestra que dentro de los factores de riesgo asociados a partos pretérminos se encuentran la anemia con un 31.6 % y las infecciones urinarias con un 17.5 %, además el 48.1 % de las pacientes tenían una edad gestacional que rondaba entre 33 y 36 semanas de gestación.
ISSN:2613-8816
2613-8824