REVISIÓN DE LA PERTINENCIA DE LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA EN TERAPIA FÍSICA Y DEPORTIVA EN MÉXICO
En México existe una gran cantidad de personas que sufren de discapacidad y lesiones que no son tratadas adecuadamente ni se les da el seguimiento a falta de difusión de programas, proyectos y alternativas de atención que contribuyan a la continuidad del tratamiento y proceso de recuperación a travé...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Costa Rica
2021-08-01
|
Series: | Pensar en Movimiento |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pem/article/view/45525/48208 |
_version_ | 1826903558584270848 |
---|---|
author | María Cristina Enríquez Reyna Daniel Carranza Bautista |
author_facet | María Cristina Enríquez Reyna Daniel Carranza Bautista |
author_sort | María Cristina Enríquez Reyna |
collection | DOAJ |
description | En México existe una gran cantidad de personas que sufren de discapacidad y lesiones que no son tratadas adecuadamente ni se les da el seguimiento a falta de difusión de programas, proyectos y alternativas de atención que contribuyan a la continuidad del tratamiento y proceso de recuperación a través de la rehabilitación física. La formación universitaria específica en el área de la terapia física y deportiva está encaminada para mejorar los procesos de recuperación física funcional a través del apoyo hacia la adherencia a la práctica deportiva recreativa o competitiva. Se presenta una revisión narrativa sobre la pertinencia de la educación universitaria en terapia física y deportiva en México, con énfasis en el campo laboral y el enfoque socioeconómico. Se analizan de forma crítica reportes sobre tres constructos: pertinencia social, oferta educativa y pertinencia socioeconómica. Se identifica una oferta educativa insuficiente, con un campo laboral muy amplio, que incluye desde la afiliación a instituciones de salud hasta el emprendimiento de labores independientes lo que incide en bajas tasas de desempleo reportadas en los egresados. El salario mensual de los profesionistas de la fisioterapia resulta ser superior al promedio nacional. Dadas las condiciones nacionales al respecto de la formación profesional, la educación universitaria en terapia física y deportiva representa un área de oportunidad para las instituciones educativas del país y una opción redituable para los interesados en incursionar en este tipo de ámbitos. |
first_indexed | 2024-03-08T13:05:49Z |
format | Article |
id | doaj.art-05fe74ffd2e246158d454f6894c78c02 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1659-4436 |
language | English |
last_indexed | 2025-02-17T07:56:38Z |
publishDate | 2021-08-01 |
publisher | Universidad de Costa Rica |
record_format | Article |
series | Pensar en Movimiento |
spelling | doaj.art-05fe74ffd2e246158d454f6894c78c022025-01-03T00:52:53ZengUniversidad de Costa RicaPensar en Movimiento1659-44362021-08-01192e4552510.15517/pensarmov.v19i2.45525REVISIÓN DE LA PERTINENCIA DE LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA EN TERAPIA FÍSICA Y DEPORTIVA EN MÉXICOMaría Cristina Enríquez Reyna0https://orcid.org/0000-0002-7720-4269Daniel Carranza Bautista1https://orcid.org/0000-0002-6424-1191Universidad Autónoma de Nuevo León, Nuevo León, MéxicoUniversidad Autónoma de Nuevo León, Nuevo, León, MéxicoEn México existe una gran cantidad de personas que sufren de discapacidad y lesiones que no son tratadas adecuadamente ni se les da el seguimiento a falta de difusión de programas, proyectos y alternativas de atención que contribuyan a la continuidad del tratamiento y proceso de recuperación a través de la rehabilitación física. La formación universitaria específica en el área de la terapia física y deportiva está encaminada para mejorar los procesos de recuperación física funcional a través del apoyo hacia la adherencia a la práctica deportiva recreativa o competitiva. Se presenta una revisión narrativa sobre la pertinencia de la educación universitaria en terapia física y deportiva en México, con énfasis en el campo laboral y el enfoque socioeconómico. Se analizan de forma crítica reportes sobre tres constructos: pertinencia social, oferta educativa y pertinencia socioeconómica. Se identifica una oferta educativa insuficiente, con un campo laboral muy amplio, que incluye desde la afiliación a instituciones de salud hasta el emprendimiento de labores independientes lo que incide en bajas tasas de desempleo reportadas en los egresados. El salario mensual de los profesionistas de la fisioterapia resulta ser superior al promedio nacional. Dadas las condiciones nacionales al respecto de la formación profesional, la educación universitaria en terapia física y deportiva representa un área de oportunidad para las instituciones educativas del país y una opción redituable para los interesados en incursionar en este tipo de ámbitos.https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pem/article/view/45525/48208fisioterapia deportivarehabilitación físicaeducación universitariaméxico |
spellingShingle | María Cristina Enríquez Reyna Daniel Carranza Bautista REVISIÓN DE LA PERTINENCIA DE LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA EN TERAPIA FÍSICA Y DEPORTIVA EN MÉXICO Pensar en Movimiento fisioterapia deportiva rehabilitación física educación universitaria méxico |
title | REVISIÓN DE LA PERTINENCIA DE LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA EN TERAPIA FÍSICA Y DEPORTIVA EN MÉXICO |
title_full | REVISIÓN DE LA PERTINENCIA DE LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA EN TERAPIA FÍSICA Y DEPORTIVA EN MÉXICO |
title_fullStr | REVISIÓN DE LA PERTINENCIA DE LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA EN TERAPIA FÍSICA Y DEPORTIVA EN MÉXICO |
title_full_unstemmed | REVISIÓN DE LA PERTINENCIA DE LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA EN TERAPIA FÍSICA Y DEPORTIVA EN MÉXICO |
title_short | REVISIÓN DE LA PERTINENCIA DE LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA EN TERAPIA FÍSICA Y DEPORTIVA EN MÉXICO |
title_sort | revision de la pertinencia de la educacion universitaria en terapia fisica y deportiva en mexico |
topic | fisioterapia deportiva rehabilitación física educación universitaria méxico |
url | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pem/article/view/45525/48208 |
work_keys_str_mv | AT mariacristinaenriquezreyna revisiondelapertinenciadelaeducacionuniversitariaenterapiafisicaydeportivaenmexico AT danielcarranzabautista revisiondelapertinenciadelaeducacionuniversitariaenterapiafisicaydeportivaenmexico |