Juan de Mairena en Srebrenica

Dos hilos impulsan estas líneas: la reflexión sobre uno de los acontecimientos cruciales de este fin de siglo en Europa, la masacre de Srebrenica, y la necesidad de contribuir a la tarea colectiva de reconstruir una tradición filosófica en lengua castellana más allá de las clásicas distinciones de g...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: J. Jorge Sánchez
Format: Article
Language:English
Published: Consejo Superior de Investigaciones Científicas 1997-09-01
Series:Arbor: Ciencia, Pensamiento y Cultura
Online Access:http://arbor.revistas.csic.es/index.php/arbor/article/view/1811
Description
Summary:Dos hilos impulsan estas líneas: la reflexión sobre uno de los acontecimientos cruciales de este fin de siglo en Europa, la masacre de Srebrenica, y la necesidad de contribuir a la tarea colectiva de reconstruir una tradición filosófica en lengua castellana más allá de las clásicas distinciones de géneros. Ambos propósitos confluirían, metonímica y metafóricamente, en un nombre, Machado, y una obra, el Juan de Mairena. Los textos del apócrifo del poeta, tan próximo en algunos momentos al pensamiento de Lévinas o Heidegger, pueden contribuir a articular un examen crítico, insertado en una tradición, sobre ese símbolo de nuestra época.
ISSN:0210-1963
1988-303X