La profecía de Apolo en El rapto de Helena de Draconcio (Romul. 8)
En el apartado inicial de este trabajo a analizaremos la disputa entablada por Draconcio a partir de la apropiación y reinserción de ciertos sintagmas de Virgilio y de Estacio, orientados a establecer la naturaleza falaz y engañosa de la profecía de Apolo en El rapto de Helena. En la segunda parte...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
2017-12-01
|
Series: | Auster |
Online Access: | https://www.auster.fahce.unlp.edu.ar/article/view/8336 |
Summary: | En el apartado inicial de este trabajo a analizaremos la disputa entablada por Draconcio a partir de la apropiación y reinserción de ciertos sintagmas de Virgilio y de Estacio, orientados a establecer la naturaleza falaz y engañosa de la profecía de Apolo en El rapto de Helena. En la segunda parte, mostraremos que la caracterización despectiva de dicha divinidad en el poema se proyecta, a su vez, hacia el universo textual de la Eneida, proponiendo una lectura inscripta en la misma línea exegética desarrollada en África, un siglo antes, por Agustín de Hipona.
|
---|---|
ISSN: | 2346-8890 |