Factores determinantes del ahorro interno en América Latina
El siguiente artículo aborda el problema del financiamiento de la inversión para un país en desarrollo, específicamente de la América Latina, tratando de revisar la literatura disponible para llegar a conclusiones sobre cómo los determinantes del ahorro en todas sus versiones -ahorro externo, aho...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad del Zulia
2002-01-01
|
Series: | Revista de Ciencias Sociales |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28080207 |
_version_ | 1819153528272191488 |
---|---|
author | Carlos Añez Angel Urbina Lionar Ojeda |
author_facet | Carlos Añez Angel Urbina Lionar Ojeda |
author_sort | Carlos Añez |
collection | DOAJ |
description | El siguiente artículo aborda el problema del financiamiento de la inversión para un país en
desarrollo, específicamente de la América Latina, tratando de revisar la literatura disponible para
llegar a conclusiones sobre cómo los determinantes del ahorro en todas sus versiones -ahorro externo,
ahorro privado y ahorro público- ejercen influencia sobre el proceso de crecimiento. Aun cuando
la dirección causal exacta entre ahorro y crecimiento no ha sido establecida, el desarrollo de políticas
económicas que estimulen el ahorro interno por encima del procedente del exterior, fortalecerían
la capacidad de inversión interna y, al existir una correlación positiva entre estas variables, se
potencia el proceso de crecimiento aunque otras variables igualmente pueden difuminar tal efecto.
Se concluye que el incremento de la relación Ahorro Interno / P. I. B. sólo puede alcanzarse a través
de esfuerzos comunes entre empresas, gobierno y el sistema financiero de estas economías. |
first_indexed | 2024-12-22T15:06:37Z |
format | Article |
id | doaj.art-063584e8a3c54754ad6e1a8824904cdb |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1315-9518 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-22T15:06:37Z |
publishDate | 2002-01-01 |
publisher | Universidad del Zulia |
record_format | Article |
series | Revista de Ciencias Sociales |
spelling | doaj.art-063584e8a3c54754ad6e1a8824904cdb2022-12-21T18:21:58ZspaUniversidad del ZuliaRevista de Ciencias Sociales1315-95182002-01-0182283299Factores determinantes del ahorro interno en América LatinaCarlos AñezAngel UrbinaLionar OjedaEl siguiente artículo aborda el problema del financiamiento de la inversión para un país en desarrollo, específicamente de la América Latina, tratando de revisar la literatura disponible para llegar a conclusiones sobre cómo los determinantes del ahorro en todas sus versiones -ahorro externo, ahorro privado y ahorro público- ejercen influencia sobre el proceso de crecimiento. Aun cuando la dirección causal exacta entre ahorro y crecimiento no ha sido establecida, el desarrollo de políticas económicas que estimulen el ahorro interno por encima del procedente del exterior, fortalecerían la capacidad de inversión interna y, al existir una correlación positiva entre estas variables, se potencia el proceso de crecimiento aunque otras variables igualmente pueden difuminar tal efecto. Se concluye que el incremento de la relación Ahorro Interno / P. I. B. sólo puede alcanzarse a través de esfuerzos comunes entre empresas, gobierno y el sistema financiero de estas economías.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28080207 |
spellingShingle | Carlos Añez Angel Urbina Lionar Ojeda Factores determinantes del ahorro interno en América Latina Revista de Ciencias Sociales |
title | Factores determinantes del ahorro interno en América Latina |
title_full | Factores determinantes del ahorro interno en América Latina |
title_fullStr | Factores determinantes del ahorro interno en América Latina |
title_full_unstemmed | Factores determinantes del ahorro interno en América Latina |
title_short | Factores determinantes del ahorro interno en América Latina |
title_sort | factores determinantes del ahorro interno en america latina |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28080207 |
work_keys_str_mv | AT carlosanez factoresdeterminantesdelahorrointernoenamericalatina AT angelurbina factoresdeterminantesdelahorrointernoenamericalatina AT lionarojeda factoresdeterminantesdelahorrointernoenamericalatina |