Cambios en la política de seguridad vial en España entre 2004 y 2010: Un análisis centrado en el diseño institucional
En el presente trabajo se llevará a cabo un repaso sin ánimo de exhaustividad de los cambios más destacados que se han producido en la política de seguridad vial en España desde el 2004 hasta nuestros días desde la perspectiva del diseño institucional. Se sostiene que la política de seguridad vial h...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Deusto
2014-12-01
|
Series: | Estudios de Deusto |
Subjects: | |
Online Access: | http://revista-estudios.revistas.deusto.es/article/view/352 |
_version_ | 1818039179176574976 |
---|---|
author | Jordi Tena Sánchez |
author_facet | Jordi Tena Sánchez |
author_sort | Jordi Tena Sánchez |
collection | DOAJ |
description | En el presente trabajo se llevará a cabo un repaso sin ánimo de exhaustividad de los cambios más destacados que se han producido en la política de seguridad vial en España desde el 2004 hasta nuestros días desde la perspectiva del diseño institucional. Se sostiene que la política de seguridad vial había sido tradicionalmente errática en España. El problema no era percibido como tal por el conjunto de la población, y tanto las leyes como sus instrumentos de aplicación eran insuficientes y estaban mal diseñados. Pese a que éste es, lógicamente, un proceso de largo alcance, a partir de 2004 se produce un salto adelante cualitativo en este terreno. Entre otros muchos cambios, se modifica la Ley de Tráfico y Seguridad Vial para introducir el denominado carné por puntos, se reforma el Código Penal con el objetivo básico de definir mejor los delitos relacionados con la seguridad vial, y se aumentan de manera considerable los mecanismos de control del alcohol y la velocidad en las carreteras.<p><strong>Publicación en línea</strong>: 05 diciembre 2014</p> |
first_indexed | 2024-12-10T07:54:31Z |
format | Article |
id | doaj.art-063a2d4df5674d86a200d4446c4176e4 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0423-4847 2386-9062 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-10T07:54:31Z |
publishDate | 2014-12-01 |
publisher | Universidad de Deusto |
record_format | Article |
series | Estudios de Deusto |
spelling | doaj.art-063a2d4df5674d86a200d4446c4176e42022-12-22T01:56:55ZengUniversidad de DeustoEstudios de Deusto0423-48472386-90622014-12-0158224729810.18543/ed-58(2)-2010pp247-298306Cambios en la política de seguridad vial en España entre 2004 y 2010: Un análisis centrado en el diseño institucionalJordi Tena Sánchez0Universitat Autònoma de BarcelonaEn el presente trabajo se llevará a cabo un repaso sin ánimo de exhaustividad de los cambios más destacados que se han producido en la política de seguridad vial en España desde el 2004 hasta nuestros días desde la perspectiva del diseño institucional. Se sostiene que la política de seguridad vial había sido tradicionalmente errática en España. El problema no era percibido como tal por el conjunto de la población, y tanto las leyes como sus instrumentos de aplicación eran insuficientes y estaban mal diseñados. Pese a que éste es, lógicamente, un proceso de largo alcance, a partir de 2004 se produce un salto adelante cualitativo en este terreno. Entre otros muchos cambios, se modifica la Ley de Tráfico y Seguridad Vial para introducir el denominado carné por puntos, se reforma el Código Penal con el objetivo básico de definir mejor los delitos relacionados con la seguridad vial, y se aumentan de manera considerable los mecanismos de control del alcohol y la velocidad en las carreteras.<p><strong>Publicación en línea</strong>: 05 diciembre 2014</p>http://revista-estudios.revistas.deusto.es/article/view/352diseño institucionalseguridad vialcarné por puntosreforma del código penal |
spellingShingle | Jordi Tena Sánchez Cambios en la política de seguridad vial en España entre 2004 y 2010: Un análisis centrado en el diseño institucional Estudios de Deusto diseño institucional seguridad vial carné por puntos reforma del código penal |
title | Cambios en la política de seguridad vial en España entre 2004 y 2010: Un análisis centrado en el diseño institucional |
title_full | Cambios en la política de seguridad vial en España entre 2004 y 2010: Un análisis centrado en el diseño institucional |
title_fullStr | Cambios en la política de seguridad vial en España entre 2004 y 2010: Un análisis centrado en el diseño institucional |
title_full_unstemmed | Cambios en la política de seguridad vial en España entre 2004 y 2010: Un análisis centrado en el diseño institucional |
title_short | Cambios en la política de seguridad vial en España entre 2004 y 2010: Un análisis centrado en el diseño institucional |
title_sort | cambios en la politica de seguridad vial en espana entre 2004 y 2010 un analisis centrado en el diseno institucional |
topic | diseño institucional seguridad vial carné por puntos reforma del código penal |
url | http://revista-estudios.revistas.deusto.es/article/view/352 |
work_keys_str_mv | AT jorditenasanchez cambiosenlapoliticadeseguridadvialenespanaentre2004y2010unanalisiscentradoeneldisenoinstitucional |