Machinima, posfotografía y posanimación: estudio comparativo disciplinar

En esta investigación se propone una convergencia entre el campo del machinima, la posfotografía y la posanimación, que son disciplinas distantes pero afines en factores y claves por haberse desarrollado en el ámbito de la red. A partir del rol de intermediación entre disciplinas que juega el machi...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: José María Alonso Calero
Format: Article
Language:Catalan
Published: Universitat Oberta de Catalunya 2022-05-01
Series:Artnodes
Subjects:
Online Access:https://raco.cat/index.php/Artnodes/article/view/393949
_version_ 1811305004332482560
author José María Alonso Calero
author_facet José María Alonso Calero
author_sort José María Alonso Calero
collection DOAJ
description En esta investigación se propone una convergencia entre el campo del machinima, la posfotografía y la posanimación, que son disciplinas distantes pero afines en factores y claves por haberse desarrollado en el ámbito de la red. A partir del rol de intermediación entre disciplinas que juega el machinima, y tomando de la metodología cualitativa el estudio de casos desde la triangulación teórica, planteamos un estudio comparativo cuya hipótesis propone una secuencia formada por la posfotografía, el machinima y la posanimación hasta llegar a la real-time animation. Establecidas las claves principales sobre autoría, automatización y apropiación (donde la mediación y la autorreferencialidad son determinantes) inscritas en «Por un manifiesto post-fotográfico», vamos a extraer una serie de claves «post» que nos van a guiar en el análisis de estas disciplinas, para así generar una taxonomía cruzada. Taxonomía que pretende poner en valor el machinima en relación con la animación más avanzada y conectarla con la animación en tiempo real. Todo ello con el objetivo de reflexionar sobre la consideración de la real-time animation como la posanimación, lo que implica, primero, señalar el paralelismo entre estas disciplinas que se han ido estableciendo en la creación audiovisual; y, segundo, presupone una convergencia entre medios propiciada por una posible condición «post». El resultado es una serie de claves «post» A y B; una taxonomía cruzada con las que tratamos de entender cómo la implantación de lenguajes híbridos crea correspondencias interdisciplinares.
first_indexed 2024-04-13T08:17:34Z
format Article
id doaj.art-063c5f1a622449bbba7a9cf3316e8eba
institution Directory Open Access Journal
issn 1695-5951
language Catalan
last_indexed 2024-04-13T08:17:34Z
publishDate 2022-05-01
publisher Universitat Oberta de Catalunya
record_format Article
series Artnodes
spelling doaj.art-063c5f1a622449bbba7a9cf3316e8eba2022-12-22T02:54:44ZcatUniversitat Oberta de CatalunyaArtnodes1695-59512022-05-013010.7238/artnodes.v0i30.393949Machinima, posfotografía y posanimación: estudio comparativo disciplinarJosé María Alonso Calero0Dpto. Arte y Arquitectura. Facultad de Bellas Artes. Universidad de Málaga En esta investigación se propone una convergencia entre el campo del machinima, la posfotografía y la posanimación, que son disciplinas distantes pero afines en factores y claves por haberse desarrollado en el ámbito de la red. A partir del rol de intermediación entre disciplinas que juega el machinima, y tomando de la metodología cualitativa el estudio de casos desde la triangulación teórica, planteamos un estudio comparativo cuya hipótesis propone una secuencia formada por la posfotografía, el machinima y la posanimación hasta llegar a la real-time animation. Establecidas las claves principales sobre autoría, automatización y apropiación (donde la mediación y la autorreferencialidad son determinantes) inscritas en «Por un manifiesto post-fotográfico», vamos a extraer una serie de claves «post» que nos van a guiar en el análisis de estas disciplinas, para así generar una taxonomía cruzada. Taxonomía que pretende poner en valor el machinima en relación con la animación más avanzada y conectarla con la animación en tiempo real. Todo ello con el objetivo de reflexionar sobre la consideración de la real-time animation como la posanimación, lo que implica, primero, señalar el paralelismo entre estas disciplinas que se han ido estableciendo en la creación audiovisual; y, segundo, presupone una convergencia entre medios propiciada por una posible condición «post». El resultado es una serie de claves «post» A y B; una taxonomía cruzada con las que tratamos de entender cómo la implantación de lenguajes híbridos crea correspondencias interdisciplinares. https://raco.cat/index.php/Artnodes/article/view/393949posfotografíamachinimaremediaciónposanimaciónreal-time animation
spellingShingle José María Alonso Calero
Machinima, posfotografía y posanimación: estudio comparativo disciplinar
Artnodes
posfotografía
machinima
remediación
posanimación
real-time animation
title Machinima, posfotografía y posanimación: estudio comparativo disciplinar
title_full Machinima, posfotografía y posanimación: estudio comparativo disciplinar
title_fullStr Machinima, posfotografía y posanimación: estudio comparativo disciplinar
title_full_unstemmed Machinima, posfotografía y posanimación: estudio comparativo disciplinar
title_short Machinima, posfotografía y posanimación: estudio comparativo disciplinar
title_sort machinima posfotografia y posanimacion estudio comparativo disciplinar
topic posfotografía
machinima
remediación
posanimación
real-time animation
url https://raco.cat/index.php/Artnodes/article/view/393949
work_keys_str_mv AT josemariaalonsocalero machinimaposfotografiayposanimacionestudiocomparativodisciplinar