Viabilidad de semen porcino refrigerado con diluyente MRA®. Nota técnica.

  Con el objetivo de determinar la viabilidad del semen porcino conservado por corto tiempo en diluyente MRA®, se procesaron un total de 42 eyaculados de 4 reproductores de razas mejoradas (Pietran y Duroc x Pietran) con edades entre dos y tres años. El semen se colectó por manipulación manual,...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Clara Rugeles Pinto, Ramiro Caicedo Toro, Carlos Almentero Suárez, Juan Linares Arias, Oscar Vergara Garay
Format: Article
Language:English
Published: Universidad del Zulia 2013-05-01
Series:Revista Científica
Subjects:
Online Access:http://www.produccioncientificaluz.org/index.php/cientifica/article/view/15795
_version_ 1811163210849452032
author Clara Rugeles Pinto
Ramiro Caicedo Toro
Carlos Almentero Suárez
Juan Linares Arias
Oscar Vergara Garay
author_facet Clara Rugeles Pinto
Ramiro Caicedo Toro
Carlos Almentero Suárez
Juan Linares Arias
Oscar Vergara Garay
author_sort Clara Rugeles Pinto
collection DOAJ
description   Con el objetivo de determinar la viabilidad del semen porcino conservado por corto tiempo en diluyente MRA®, se procesaron un total de 42 eyaculados de 4 reproductores de razas mejoradas (Pietran y Duroc x Pietran) con edades entre dos y tres años. El semen se colectó por manipulación manual, proporcionando un descanso de cuatro días entre colecta. El semen fue diluido en MRA® con proporciones de 1:2 y 1:3 (semen: diluyente). Las características del semen porcino fresco fueron color blanco lechoso, pH de 8,3; 78,2% de vitalidad, 72,4% de motilidad individual rápida progresiva (MIRP) y concentración de 187x106. La fracción del eyaculado diluida en proporción 1:2 a las 24 horas (h) presentó una vitalidad (%V) del 70,2%, y una MIRP de 64,6%. A las 48 h la vitalidad fue 63,65% y la MIRP de 58,53%, con pérdidas del 8% de vitalidad y del 7,8% de la MIRP, respecto a las 24 h. Los valores promedio de %V y MIRP del semen porcino diluido en proporción 1:3 a las 24 h fueron de 74,39%V y 69,39%MIRP, respectivamente; a las 48 h fue de 69,51 el %V y 63,65% la MIRP. Los resultados indican que el mejor comportamiento espermático, en cuanto a vitalidad y MIRP se da en la relación de dilución 1:3 a las 24 h (5% más para ambas variables, P
first_indexed 2024-04-10T06:41:22Z
format Article
id doaj.art-064dcf23530c4ea1ac840236ee5dfaef
institution Directory Open Access Journal
issn 0798-2259
2521-9715
language English
last_indexed 2024-04-10T06:41:22Z
publishDate 2013-05-01
publisher Universidad del Zulia
record_format Article
series Revista Científica
spelling doaj.art-064dcf23530c4ea1ac840236ee5dfaef2023-02-28T15:22:44ZengUniversidad del ZuliaRevista Científica0798-22592521-97152013-05-01233Viabilidad de semen porcino refrigerado con diluyente MRA®. Nota técnica.Clara Rugeles Pinto0Ramiro Caicedo ToroCarlos Almentero Suárez1Juan Linares AriasOscar Vergara Garay2Universidad de Córdoba-ColombiaUniversidad de Córdoba-ColombiaUniversidad de Córdoba-Colombia  Con el objetivo de determinar la viabilidad del semen porcino conservado por corto tiempo en diluyente MRA®, se procesaron un total de 42 eyaculados de 4 reproductores de razas mejoradas (Pietran y Duroc x Pietran) con edades entre dos y tres años. El semen se colectó por manipulación manual, proporcionando un descanso de cuatro días entre colecta. El semen fue diluido en MRA® con proporciones de 1:2 y 1:3 (semen: diluyente). Las características del semen porcino fresco fueron color blanco lechoso, pH de 8,3; 78,2% de vitalidad, 72,4% de motilidad individual rápida progresiva (MIRP) y concentración de 187x106. La fracción del eyaculado diluida en proporción 1:2 a las 24 horas (h) presentó una vitalidad (%V) del 70,2%, y una MIRP de 64,6%. A las 48 h la vitalidad fue 63,65% y la MIRP de 58,53%, con pérdidas del 8% de vitalidad y del 7,8% de la MIRP, respecto a las 24 h. Los valores promedio de %V y MIRP del semen porcino diluido en proporción 1:3 a las 24 h fueron de 74,39%V y 69,39%MIRP, respectivamente; a las 48 h fue de 69,51 el %V y 63,65% la MIRP. Los resultados indican que el mejor comportamiento espermático, en cuanto a vitalidad y MIRP se da en la relación de dilución 1:3 a las 24 h (5% más para ambas variables, Phttp://www.produccioncientificaluz.org/index.php/cientifica/article/view/15795cerdosconservacióndiluyentesemen
spellingShingle Clara Rugeles Pinto
Ramiro Caicedo Toro
Carlos Almentero Suárez
Juan Linares Arias
Oscar Vergara Garay
Viabilidad de semen porcino refrigerado con diluyente MRA®. Nota técnica.
Revista Científica
cerdos
conservación
diluyente
semen
title Viabilidad de semen porcino refrigerado con diluyente MRA®. Nota técnica.
title_full Viabilidad de semen porcino refrigerado con diluyente MRA®. Nota técnica.
title_fullStr Viabilidad de semen porcino refrigerado con diluyente MRA®. Nota técnica.
title_full_unstemmed Viabilidad de semen porcino refrigerado con diluyente MRA®. Nota técnica.
title_short Viabilidad de semen porcino refrigerado con diluyente MRA®. Nota técnica.
title_sort viabilidad de semen porcino refrigerado con diluyente mra r nota tecnica
topic cerdos
conservación
diluyente
semen
url http://www.produccioncientificaluz.org/index.php/cientifica/article/view/15795
work_keys_str_mv AT clararugelespinto viabilidaddesemenporcinorefrigeradocondiluyentemranotatecnica
AT ramirocaicedotoro viabilidaddesemenporcinorefrigeradocondiluyentemranotatecnica
AT carlosalmenterosuarez viabilidaddesemenporcinorefrigeradocondiluyentemranotatecnica
AT juanlinaresarias viabilidaddesemenporcinorefrigeradocondiluyentemranotatecnica
AT oscarvergaragaray viabilidaddesemenporcinorefrigeradocondiluyentemranotatecnica