La concepción kantiana de la verdad: Entre la correspondencia y la argumentación

Este artículo estudia la teoría kantiana de la verdad atendiendo a dos criterios: la concordancia con el objeto y la comunicabilidad. Se indaga la posible conexión sistemática entre objeto e intersubjetividad. En la investigación se descubre en la Crítica de la razón pura la siguiente secuencia: la...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Ana María Andaluz Romanillos
Format: Article
Language:deu
Published: Sociedad de Estudios Kantianos en Lengua Española (SEKLE) 2019-10-01
Series:Revista de Estudios Kantianos
Online Access:https://ojs.uv.es/index.php/REK/article/view/14094
_version_ 1827389312958726144
author Ana María Andaluz Romanillos
author_facet Ana María Andaluz Romanillos
author_sort Ana María Andaluz Romanillos
collection DOAJ
description Este artículo estudia la teoría kantiana de la verdad atendiendo a dos criterios: la concordancia con el objeto y la comunicabilidad. Se indaga la posible conexión sistemática entre objeto e intersubjetividad. En la investigación se descubre en la Crítica de la razón pura la siguiente secuencia: la orientación de la verdad hacia la objetividad; la ecuación entre objeto y validez objetiva; la equivalencia de estos con universalidad y validez universal; y la perspectiva de la universalidad como una perspectiva de carácter intersubjetivo o participativo, que en algunos momentos parece acercarse al paradigma de la verdad como argumentación.
first_indexed 2024-03-08T16:33:51Z
format Article
id doaj.art-0654844e42ca482bb5708f12c4890a13
institution Directory Open Access Journal
issn 2445-0669
language deu
last_indexed 2024-03-08T16:33:51Z
publishDate 2019-10-01
publisher Sociedad de Estudios Kantianos en Lengua Española (SEKLE)
record_format Article
series Revista de Estudios Kantianos
spelling doaj.art-0654844e42ca482bb5708f12c4890a132024-01-05T21:17:20ZdeuSociedad de Estudios Kantianos en Lengua Española (SEKLE)Revista de Estudios Kantianos2445-06692019-10-014239742210.7203/REK.4.2.1409411786La concepción kantiana de la verdad: Entre la correspondencia y la argumentaciónAna María Andaluz Romanillos0<p>Universidad Pontificia de Salamanca</p>Este artículo estudia la teoría kantiana de la verdad atendiendo a dos criterios: la concordancia con el objeto y la comunicabilidad. Se indaga la posible conexión sistemática entre objeto e intersubjetividad. En la investigación se descubre en la Crítica de la razón pura la siguiente secuencia: la orientación de la verdad hacia la objetividad; la ecuación entre objeto y validez objetiva; la equivalencia de estos con universalidad y validez universal; y la perspectiva de la universalidad como una perspectiva de carácter intersubjetivo o participativo, que en algunos momentos parece acercarse al paradigma de la verdad como argumentación.https://ojs.uv.es/index.php/REK/article/view/14094
spellingShingle Ana María Andaluz Romanillos
La concepción kantiana de la verdad: Entre la correspondencia y la argumentación
Revista de Estudios Kantianos
title La concepción kantiana de la verdad: Entre la correspondencia y la argumentación
title_full La concepción kantiana de la verdad: Entre la correspondencia y la argumentación
title_fullStr La concepción kantiana de la verdad: Entre la correspondencia y la argumentación
title_full_unstemmed La concepción kantiana de la verdad: Entre la correspondencia y la argumentación
title_short La concepción kantiana de la verdad: Entre la correspondencia y la argumentación
title_sort la concepcion kantiana de la verdad entre la correspondencia y la argumentacion
url https://ojs.uv.es/index.php/REK/article/view/14094
work_keys_str_mv AT anamariaandaluzromanillos laconcepcionkantianadelaverdadentrelacorrespondenciaylaargumentacion