Relación entre algunas normas ISO en un modelo conceptual de gestión del conocimiento

Este artículo,  tiene como objetivo el diseño de un modelo de gestión conceptual para  representar el acoplmiento que surge en la relación de algunas normas  del Organismo Internacional de Normalización (ISO) y los modelos de Gestión del Conocimiento (GC),  esto debido a la insuficiencia que manifie...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Diana Maria Montoya-Quintero, Jonathan Garcia-Marin, Sonia Jackeline Moreno-Jimenez
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Santander 2021-09-01
Series:AiBi Revista de Investigación, Administración e Ingeniería
Subjects:
Online Access:https://revistas.udes.edu.co/aibi/article/view/2516
_version_ 1797834920239824896
author Diana Maria Montoya-Quintero
Jonathan Garcia-Marin
Sonia Jackeline Moreno-Jimenez
author_facet Diana Maria Montoya-Quintero
Jonathan Garcia-Marin
Sonia Jackeline Moreno-Jimenez
author_sort Diana Maria Montoya-Quintero
collection DOAJ
description Este artículo,  tiene como objetivo el diseño de un modelo de gestión conceptual para  representar el acoplmiento que surge en la relación de algunas normas  del Organismo Internacional de Normalización (ISO) y los modelos de Gestión del Conocimiento (GC),  esto debido a la insuficiencia que manifiesta la Norma Tecnica Colombiana (NTC) ISO 30401 donde indican como  la Gestión de la calidad, vista desde una perspectiva mecanicista, ya no es suficiente para dar una respuesta efectiva e integral a las demandas del entorno, esta NTC reconoce las habilidades blandas que se originan de la acción humana, y en ese sentido el conocimiento como  un factor vital de los fenómenos económicos contemporáneos. Igualmente resalta esta norma, la deserción y la rotación del personal en la sociedad actual, que tiene serias implicaciones en la gestión del conocimiento.  Para este estudio se tiene en cuenta una población empresarial de impacto en la ciudad de Medellín, donde se describe los Modelos de Gestión del Conocimiento (MGC) de estas, la aplicabilidad, he impacto en los procesos de producción y servicios a la medida que proponen normas de calidad a su proceso.  Se aplica una metodología propositiva y cualitativa a través de una investigación documental, que permite lograr la identificación de componentes conceptuales que son representados en el nuevo modelo, siendo un fin del modelo hacer parte cultural del diagnóstico para un plan de mejoramiento continuo en las organizaciones, particularmente aquellas empresas que aun no adoptan estas temáticas.
first_indexed 2024-04-09T14:45:12Z
format Article
id doaj.art-0659b640fb67494aaad8ef831acb9012
institution Directory Open Access Journal
issn 2346-030X
language English
last_indexed 2024-04-09T14:45:12Z
publishDate 2021-09-01
publisher Universidad de Santander
record_format Article
series AiBi Revista de Investigación, Administración e Ingeniería
spelling doaj.art-0659b640fb67494aaad8ef831acb90122023-05-02T17:04:45ZengUniversidad de SantanderAiBi Revista de Investigación, Administración e Ingeniería2346-030X2021-09-0193102210.15649/2346030X.25162516Relación entre algunas normas ISO en un modelo conceptual de gestión del conocimientoDiana Maria Montoya-Quintero0Jonathan Garcia-Marin1Sonia Jackeline Moreno-Jimenez2Instituto Tecnológico Metropolitano - Medellín, ColombiaInstituto Tecnológico Metropolitano - Medellín, ColombiaInstituto Tecnológico Metropolitano - Medellín, ColombiaEste artículo,  tiene como objetivo el diseño de un modelo de gestión conceptual para  representar el acoplmiento que surge en la relación de algunas normas  del Organismo Internacional de Normalización (ISO) y los modelos de Gestión del Conocimiento (GC),  esto debido a la insuficiencia que manifiesta la Norma Tecnica Colombiana (NTC) ISO 30401 donde indican como  la Gestión de la calidad, vista desde una perspectiva mecanicista, ya no es suficiente para dar una respuesta efectiva e integral a las demandas del entorno, esta NTC reconoce las habilidades blandas que se originan de la acción humana, y en ese sentido el conocimiento como  un factor vital de los fenómenos económicos contemporáneos. Igualmente resalta esta norma, la deserción y la rotación del personal en la sociedad actual, que tiene serias implicaciones en la gestión del conocimiento.  Para este estudio se tiene en cuenta una población empresarial de impacto en la ciudad de Medellín, donde se describe los Modelos de Gestión del Conocimiento (MGC) de estas, la aplicabilidad, he impacto en los procesos de producción y servicios a la medida que proponen normas de calidad a su proceso.  Se aplica una metodología propositiva y cualitativa a través de una investigación documental, que permite lograr la identificación de componentes conceptuales que son representados en el nuevo modelo, siendo un fin del modelo hacer parte cultural del diagnóstico para un plan de mejoramiento continuo en las organizaciones, particularmente aquellas empresas que aun no adoptan estas temáticas.https://revistas.udes.edu.co/aibi/article/view/2516gestión del conocimientoorganizacionesmodeloscalidadnormasrelación
spellingShingle Diana Maria Montoya-Quintero
Jonathan Garcia-Marin
Sonia Jackeline Moreno-Jimenez
Relación entre algunas normas ISO en un modelo conceptual de gestión del conocimiento
AiBi Revista de Investigación, Administración e Ingeniería
gestión del conocimiento
organizaciones
modelos
calidad
normas
relación
title Relación entre algunas normas ISO en un modelo conceptual de gestión del conocimiento
title_full Relación entre algunas normas ISO en un modelo conceptual de gestión del conocimiento
title_fullStr Relación entre algunas normas ISO en un modelo conceptual de gestión del conocimiento
title_full_unstemmed Relación entre algunas normas ISO en un modelo conceptual de gestión del conocimiento
title_short Relación entre algunas normas ISO en un modelo conceptual de gestión del conocimiento
title_sort relacion entre algunas normas iso en un modelo conceptual de gestion del conocimiento
topic gestión del conocimiento
organizaciones
modelos
calidad
normas
relación
url https://revistas.udes.edu.co/aibi/article/view/2516
work_keys_str_mv AT dianamariamontoyaquintero relacionentrealgunasnormasisoenunmodeloconceptualdegestiondelconocimiento
AT jonathangarciamarin relacionentrealgunasnormasisoenunmodeloconceptualdegestiondelconocimiento
AT soniajackelinemorenojimenez relacionentrealgunasnormasisoenunmodeloconceptualdegestiondelconocimiento