Observaciones a "Inconstitucionalidad y derogación"

Los temas que se analizarán en esta réplica son los siguientes: 1. Presentaré mi propia versión y crítica de la “cláusula alternativa tácita”; 2. Defenderé la tesis de que la const-inconstitucionalidad no es algo “dado”, sino que debe estar establecida de manera positiva por un órgano jurídico; 3....

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Ulises Schmill
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional del Sur 2001-12-01
Series:Revista Discusiones
Subjects:
Online Access:https://revistas.uns.edu.ar/disc/article/view/2394
Description
Summary:Los temas que se analizarán en esta réplica son los siguientes: 1. Presentaré mi propia versión y crítica de la “cláusula alternativa tácita”; 2. Defenderé la tesis de que la const-inconstitucionalidad no es algo “dado”, sino que debe estar establecida de manera positiva por un órgano jurídico; 3. Intentaré demostrar la imposibilidad de considerar que existen constinconstitucionalidades a priori; 4. Haré algunas observaciones críticas sobre los conceptos de norma y sistema jurídico; 5. Presentaré una posible reconstrucción teórica del orden jurídico, que será el fundamento para presentar los conceptos de la derogación y de la anulación condicionada; 6. Expondré la tesis de que la derrotabilidad es anulabilidad condicionada, entre otros motivos, por inconstitucionalidad; 7. Por último, expondré lo que en mi opinión es la omisión fundamental en el ensayo que se comenta, que es la relación esencial entre los conceptos de la regularidad y los de anulación y los sujetos que la establecen.
ISSN:1515-7326
2718-6474