Un proyecto de Francisco Prieto-Moreno de cuatro casas en la Huerta de los Ángeles

<p>La realización de promociones de viviendas en algunos sectores de Granada, adquirió unas especiales características en el barrio del Realejo. En torno a la calle Molinos se consolidó en los años cuarenta del siglo XX, un modelo de urbanización con viviendas unifamiliares que adquirió tintes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Miguel Ángel Sorroche Cuerva
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish
Publicado: Universidad de Granada 2009-12-01
Colección:Cuadernos de Arte de la Universidad de Granada
Materias:
Acceso en línea:http://revistaseug.ugr.es/index.php/caug/article/view/272
Descripción
Sumario:<p>La realización de promociones de viviendas en algunos sectores de Granada, adquirió unas especiales características en el barrio del Realejo. En torno a la calle Molinos se consolidó en los años cuarenta del siglo XX, un modelo de urbanización con viviendas unifamiliares que adquirió tintes de lujo, curiosamente a partir de iniciativas sociales. La presencia de arquitectos como Francisco Prieto-Moreno, habla de las pretensiones de algunos de estos proyectos que ayudaron a conformar la imagen residencial de esta zona de Granada, y que a lo largo del siglo XIX comenzaría a configurar el aspecto que hoy la caracteriza.</p>
ISSN:0210-962X
2445-4567