La planeación del desarrollo regional en México (1900-2006)

La planeación del desarrollo, en cualesquiera de sus vertientes, como atribución del Estado rector de la vida económica y social del país, en la experiencia mexicana, ha recorrido un largo camino que legalmente inició en 1929, tal vez el más antiguo del subcontinente latinoamericano, aunque caracter...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Francisco García Moctezuma
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional Autónoma de México 2010-06-01
Series:Investigaciones Geográficas
Subjects:
Online Access:http://www.investigacionesgeograficas.unam.mx/index.php/rig/article/view/18093
Description
Summary:La planeación del desarrollo, en cualesquiera de sus vertientes, como atribución del Estado rector de la vida económica y social del país, en la experiencia mexicana, ha recorrido un largo camino que legalmente inició en 1929, tal vez el más antiguo del subcontinente latinoamericano, aunque caracterizado por proyectos inconclusos, los más de ellos de corto alcance y de una duración no mayor a seis años, inconexos entre sí, onerosos en su momento para el erario nacional y con exiguos resultados, casi en todos los casos, en comparación con sus ambiciosas metas ampliamente difundidas para asegurar su aceptación social. Así, a partir de una revisión documental, en este trabajo se traza como objetivo abordar las experiencias más sobresalientes que, en el contexto de la planeación del desarrollo regional en México, se han implementado en el último siglo.
ISSN:0188-4611
2448-7279