Vida y supervivencia. El poder de la música en guetos y campos de exterminio durante la Segunda Guerra Mundial

Este artículo tiene como objetivo mostrar a través de un recorrido cronológico, la función que desempeñó la música en un contexto comprendido entre los años 1933 y 1945, en los países ocupados por la Alemania nazi.  El presente trabajo recoge información mediante un análisis documental y testimonia...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Rocío González Cabello
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Granada 2022-07-01
Series:DEDiCA
Subjects:
Online Access:https://revistaseug.ugr.es/index.php/dedica/article/view/24551
Description
Summary:Este artículo tiene como objetivo mostrar a través de un recorrido cronológico, la función que desempeñó la música en un contexto comprendido entre los años 1933 y 1945, en los países ocupados por la Alemania nazi.  El presente trabajo recoge información mediante un análisis documental y testimonial de relatos provenientes de historias de vida de supervivientes y descendientes de estos, que abordan la música como un instrumento fundamental para el aparato propagandístico del régimen Nazi y también como un medio de salvación para muchos prisioneros de los guetos y campos de concentración y exterminio. Las vivencias de estos sujetos se convierten en información significativa, para entender el poder de la música en situaciones extremas como las vividas durante la Segunda Guerra Mundial.
ISSN:2182-018X