Presupuestos epistemológicos y vigencia de la teoría de la mediación social

Este artículo tiene como objetivo el análisis epistemológico de la teoría de la mediación de Manuel Martín Serrano a 30 años vista de la publicación de su obra fundamental, La mediación social. En el mismo se subraya el carácter pionero que ha supuesto esta obra para la teoría de la comunicación en...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Jorge Cardoso Castro
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Complutense de Madrid 2007-01-01
Series:Mediaciones Sociales
Subjects:
Online Access:https://revistas.ucm.es/index.php/MESO/article/view/22586
Description
Summary:Este artículo tiene como objetivo el análisis epistemológico de la teoría de la mediación de Manuel Martín Serrano a 30 años vista de la publicación de su obra fundamental, La mediación social. En el mismo se subraya el carácter pionero que ha supuesto esta obra para la teoría de la comunicación en el momento de su publicación, así como su actual vigencia en el panorama de las ciencias sociales. El artículo repasa los pilares epistemológicos en los que se basa la teoría -estructuralismo, psicoanálisis, marxismo, semiología, teoría general de sistemas, cibernética y teoría matemática de la comunicación- y pretende demostrar las analogías que pudieran existir entre estos planteamientos y las nuevas ciencias de la complejidad.
ISSN:1989-0494